Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Hombre

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
La regulación emocional en maltratadores de mujeres víctimas de violencia de género: mecanismos cerebrales y su relación con las variables de la violenciaTransferenciaInternacional01/06/2020 - 01/06/20235Hombre78 650.00 €
Alteraciones Neuropsicológicas y Cerebrales en Mujeres Víctimas de Violencia de GéneroTransferenciaInternacional01/01/2020 - 01/07/20225Hombre27 400.00 €
¿COMO FUNCIONA EL CEREBRO DE LOS MALTRATADORES CUANDO TOMAN DECISIONES MORALES?TransferenciaInternacional30/12/2016 - 01/01/202116Hombre73 447.00 €
EMBRACED - Brain and Culture in Europe: Development of an European Domain Specific Computerized Battery for Cross-Cultural Neurocognitive AssessmentTransferenciaInternacional01/06/2015 - 01/06/20182Mujer257 191.20 €
DYNAHEALTH - Understanding the dynamic determinants of glucose homeostasis and social capability to promote Healthy and active agingTransferenciaInternacional01/04/2015 - 01/04/201925Mujer555 990.00 €
Predicción de la reincidencia de los maltratadores en Andalucía: Variables neuropsicológicas, de personalidad, forenses y del contextoTransferenciaInternacional30/01/2014 - 31/07/20188Hombre100 391.50 €
FUNCIONAMIENTO NEUROPSICOLOGICO Y CEREBRAL DE MALTRATADORES DE GENEROTransferenciaInternacional01/01/2014 - 01/01/20187Hombre90 750.00 €
MYNEWGUT - Microbiome Influence on Energy balance and Brain Development-Function Put into Action to Tackle Diet-related Diseases and behaviourTransferenciaInternacional01/12/2013 - 01/12/201814Mujer150 900.00 €
EARLY NUTRITION - Long-term effects of early nutrition on later healthTransferenciaInternacional01/02/2012 - 01/11/201718Mujer202 140.00 €
VIRTRA-EL: PLATAFORMA VIRTUAL DE EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN COGNITIVA EN MAYORESTransferenciaInternacional06/07/2011 - 01/08/201625Mujer195 347.00 €
ADQUISICIÓN DEL SISTEMA DE PRESENTACIÓN DE ESTÍMULOS PARA REALIZARTransferenciaInternacional30/09/2010 - 01/01/20131Hombre69 550.00 €
CARACTERIZACION Y TIPOLOGIA NEUROPSICOLOGICA DE LOS MALTRATADORESTransferenciaInternacional01/01/2010 - 01/01/20136Hombre147 862.00 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025