Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Hombre

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
Leguminosas y hormonas vegetales: papel en simbiosis y condiciones de sequíaTransferenciaInternacional01/10/2020 - 01/12/20227Hombre114 770.63 €
Uso de inhibidores de la nitrificación sintéticos y biológicos y fertilizantes orgánicos, para una gestión eficiente del N en agrosistemasTransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/07/202215Hombre145 200.00 €
Uso de inhibidores de la nitrificación sintéticos y biológicos y fertilizantes orgánicos, para una gestión eficiente del N en agrosistemasTransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/07/202215Hombre145 200.00 €
Alternativas de fertilización nitrogenada en hortalizas para minimizar su contenido en nitratos y mejorar su calidad alimentaria.TransferenciaInternacional01/12/2018 - 01/12/201911Hombre44 368.35 €
Alternativas de fertilización nitrogenada en hortalizas para minimizar su contenido en nitratos y mejorar su calidad alimentariaTransferenciaInternacional01/02/2018 - 01/12/20186Hombre34 344.00 €
Las leguminosas fijadoras de nitrógeno como elemento de sostenibilidad en sistemas agrícolas: papel del etilenoTransferenciaInternacional01/05/2017 - 01/01/20187Hombre24 120.25 €
Las leguminosas fijadoras de nitrógeno como elemento de sostenibilidad en sistemas agrícolas:pel del etilenoTransferenciaInternacional14/10/2016 - 01/01/20176Hombre15 850.75 €
Factores implicados en la regulación de la fijación de nitrógeno en leguminosas y su repercusión en la productividad en condiciones óptimas y en respuesta a estreses abióticosTransferenciaInternacional01/01/2015 - 01/01/20197Hombre127 050.00 €
Identificación de factores clave en la simbiosis fijadora de nitrógeno: hacia una agricultura sostenible.TransferenciaInternacional01/01/2015 - 01/01/20164Hombre12 810.00 €
Sostenibilidad de la producción de biomasa forestal para producción de energía en Navarra: Definiendo el papel de la fijación biológica de nitrógeno.TransferenciaInternacional30/06/2014 - 01/10/20156Hombre28 000.00 €
SymBioSignal - Characterization of Nod factor receptor LYK3 protein-interaction networks during early symbiotic sinaling in Medicago truncatulaTransferenciaInternacional01/06/2011 - 01/06/20143Mujer234 338.00 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025