Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Hombre

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
Crowdsourcing en Historia. Nuevos retos metodológicos participativos e inclusivos en la investigación histórica en EspañaTransferenciaInternacional01/09/2021 - 01/09/20243Mujer36 300.00 €
CITIES FOR PARTICIPATORY STRATEGIC PLANNING AS FOOD HUBS LIVING LABSTransferenciaInternacional01/11/2020 - 01/11/20233Hombre15 000.00 €
Análisis de la Participación Pública en la investigación histórica desde el ámbito de la ciencia ciudadana (Co-Historia)TransferenciaInternacional20/01/2020 - 20/01/20233Mujer141 150.00 €
Sistemas históricos de manejo de agua y servicios ambientales de regulación hídrica. Eficiencia y multifuncionalidad en el contexto de cambio global y cambio climáticoTransferenciaInternacional01/01/2020 - 01/04/202321Hombre99 507.00 €
SISTEMAS AGROALIMENTARIOS Y PESQUEROS EN ANDALUCIA Y MEXICO. EXPERIENCIAS DE DESARROLLO COMUNITARIO ANTE EL SIGLO XXI (AGROSEA)TransferenciaInternacional01/01/2020 - 01/07/20225Hombre6 400.00 €
Grupo Operativo para la mejora de la gobernanza de los sistemas comunales de EspañaTransferenciaInternacional01/01/2018 - 01/01/20204Hombre14 740.24 €
REACH - Re-designing access to CH for a wider participation in preservation, (re)use and management of European cultureTransferenciaInternacional01/11/2017 - 01/01/202114Hombre173 348.75 €
Contribuciones de la resistencia civil para la prevención de la violencia, la construcción de la paz y la transformación de conflictos en los Territorios Palestinos y ColombiaTransferenciaInternacional01/01/2017 - 01/01/202017Hombre136 730.00 €
PROCESOS EMERGENTES Y AGENCIAS DEL COMUN: PRAXIS DE LA INVESTIGACION SOCIAL COLABORATIVA Y NUEVAS FORMAS DE SUBJETIVACION POLITICATransferenciaInternacional01/01/2015 - 01/01/201938Mujer42 350.00 €
MEMOLA - MEditerranean MOntainous LAndscapes: an historical approach to cultural heritage based on traditional agrosystemsTransferenciaInternacional01/01/2014 - 01/01/201824Hombre607 726.00 €
CONGRESOS: FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS, UNIVERSIDAD DE GRANADATransferenciaInternacional07/09/2011 - 10/09/20111Hombre5 309.11 €
INTEGRACIÓN DEL PAISAJE EN LOS PROCESOS DE PLANIFICACIÓN: APLICACIÓN AL CASO ANDALUZ-PLANPAISTransferenciaInternacional03/02/2010 - 01/01/201522Hombre239 981.68 €
LAS MISIONES DE BAJA CALIFORNIA (MEXICO) ENTRE LOS SIGLOS XVII Y XIX. PAISAJE CULTURAL Y PUESTA EN VALORTransferenciaInternacional01/01/2010 - 01/01/20136Hombre12 100.00 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025