Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Hombre

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
On-Line course formation titled "Life Cycle Assessment with GaBi Software of Polymer RecyclingTransferenciaInternacional20/04/2022 - 20/07/20221Hombre1 053.00 €
Estudio ambiental comparativo de sistemas de alimentaciónTransferenciaInternacional15/10/2020 - 01/02/20211Hombre3 500.00 €
Sistema experimental de FOtorreacción basado en microrreactoRES para aplicaciones fotocaTalíticasTransferenciaInternacional01/10/2020 - 01/12/20227Hombre168 072.50 €
Advanced Manufacturing of ElectronicsTransferenciaInternacional01/01/2020 - 01/12/202216Hombre211 888.44 €
Termoelectricidad flexible aplicada al vehículo eléctricoTransferenciaInternacional01/12/2019 - 01/12/202210Hombre110 121.75 €
Curso de iniciación al uso del software GaBI para la realización de Análisis de Ciclo de VidaTransferenciaInternacional27/05/2019 - 19/06/20192Hombre1 053.00 €
Procesos Power-to-X para la valorización de CO2 en reactores catalíticos estructuradosTransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/07/202210Hombre242 000.00 €
Optimización sistema de FOtorreacción basado en microrreactoRES para ensayos de propiedades fotocaTalíticas de materiales avanzadosTransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/12/20198Hombre50 184.25 €
Dispositivos Termoeléctricos FlexiblesTransferenciaInternacional01/12/2018 - 01/12/201911Hombre44 392.50 €
Desarrollo de un sistema de FOtorreacción basado en microrreactoRES para ensayos de propiedades fotocaTalíticas de materiales avanzadosTransferenciaInternacional01/03/2018 - 01/12/20188Hombre35 634.35 €
Diseño de nuevos fotocatalizadores heterogéneos para la conversión de CO2 en hidrocarburos de cadena cortaTransferenciaInternacional01/02/2018 - 01/12/20186Hombre25 631.25 €
Dispositivos termoeléctricos flexiblesTransferenciaInternacional01/02/2018 - 01/12/201810Hombre32 937.50 €
Desarrollo de nuevos acabados superficiales en llantas de aluminio mediante tecnologías de anodizado y láserTransferenciaInternacional31/01/2018 - 01/04/20198Hombre21 839.00 €
Diseño de fotocatalizadores heterogéneos para la conversión de CO2 en hidrocarburos de cadena corta (FOTOCAT).TransferenciaInternacional15/06/2017 - 01/01/20188Hombre31 070.63 €
Desarrollo de un sistema de FOtorreacción basado en microrreactoRES para ensayos de propiedades fotocaTalíticas de materiales avanzados ¿ FOREST.TransferenciaInternacional01/02/2017 - 01/01/201810Hombre37 229.00 €
Diseño de fotocatalizadores para la conversión de CO2 en hidrocarburos de cadena cortaTransferenciaInternacional14/10/2016 - 01/01/20174Hombre14 559.44 €
Sistemas catalíticos estructurados paa la producción de biocombustibles.TransferenciaInternacional01/01/2016 - 01/07/20199Hombre237 160.00 €
Aprovechamiento de gas no convencional: reactores de microcanales en GTL.TransferenciaInternacional01/01/2013 - 01/01/20169Hombre154 440.00 €
Producción de biodiesel en medio supercrítico mediante el uso de catalizadores heterógeneosTransferenciaInternacional01/03/2010 - 01/03/20125Hombre94 380.00 €
Integración de reactores catalíticos de microcanales para la producción de hidrógeno a partir de alcoholesTransferenciaInternacional01/01/2010 - 01/01/20139Mujer166 980.00 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025