Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Hombre

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
Bioeconomía verde integral de los residuos de la industria del guacamole mediante el desarrollo de productos de alto valor añadidoTransferenciaInternacional01/12/2022 - 01/12/20247Hombre111 550.00 €
Evaluación multiómica de los efectos saludables de extractos de hoja de olivo microencapsulados en obesidadTransferenciaInternacional01/09/2022 - 01/09/20265Hombre181 500.00 €
NEXTROPICAL - Nuevos extractos microencapsulados bioactivos a partir de subproductos de frutas tropicales para el desarrollo de nutracéuticos/cosmecéuticos innovadores de aplicación en patologías crónicasTransferenciaInternacional01/01/2020 - 01/02/20235Hombre99 800.00 €
Nuevas aplicaciones innovadoras de extractos ¿green¿ de hoja de olivo para el desarrollo de ingredientes tecnológicos activos, suplementos alimenticios y desarrollo de fármacosTransferenciaInternacional01/01/2020 - 01/07/202210Hombre25 400.00 €
REDACCION DE UN PROYECTO ERC ADVANCED GRANTS SOBRE TECNICAS OMICAS APLICADAS A LA NUTRICION FUNCIONAL.TransferenciaInternacional01/06/2019 - 01/01/20215Hombre10 000.00 €
Una aproximación metabonómica inductiva novedosa para la identificación de los metabolitos de polifenoles de la dieta y sus dianas molecularesTransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/10/202214Hombre121 000.00 €
PRECISESADS - Molecular Reclassification to Find Clunically Useful Biomarkers for Systemic Autoinmune Diseases Mechanisms for the Improvement of Drug Development and TherapyTransferenciaInternacional01/02/2014 - 01/02/201917Hombre419 580.00 €
[MOTRIZ] CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN EN MODELOS ANIMALES DE NUTRACÉUTICOS OBTENIDOS DE EXTRACTOS CRUDOS VEGETALES CON BIOACTIVIDAD IN VITRO DEMOSTRADATransferenciaInternacional27/03/2013 - 01/04/201825Hombre317 839.30 €
UNA EVALUACION FOODOMICA DE LA ACTIVIDAD DE POLIFENOLES DE ORIGEN ALIMENTARIO FRENTE A CANCER DE COLON EMPLEANDO MODELOS IN-VITRO E IN-VIVOTransferenciaInternacional01/01/2012 - 01/01/20155Hombre96 800.00 €
EVALUACIÓN DE EXTRACTOS DE NUEVAS VARIEDADES DE ROMERO DE SERBIA PARA LA OBTENCIÓN DE EXTRACTOS CON CAPACIDAD ANTICANCERIGENA EN CANCER DE COLON.TransferenciaInternacional01/12/2011 - 02/12/20131Hombre8 000.00 €
Desarrollo de Nuevas Estrategias de Desreplicación basadas en la Correlación entre Datos Espectrométricos y Bioactividad para la identificación de Compuestos Bioactivos en Extractos VegetalesTransferenciaInternacional03/02/2010 - 03/02/201413Hombre358 939.68 €
ESTANCIAS INVESTIGADOR INVITADO.Desarrollo de Nuevas Estrategias de Desreplicación basadas en la Correlación entre Datos Espectro...Sri Venkateswara UniversityTransferenciaInternacional11/01/2010 - 01/11/20101Hombre13 792.00 €
Evaluación del efecto de variables tecnológicas en la funcionalidad de alimentosTransferenciaInternacional01/01/2010 - 01/01/20131Hombre10 000.00 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025