Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Hombre

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
Consorcios mixótrofos-bacterias: bio-herramientas para la mitigación de contaminación por plásticos bajo un escenario de cambio climático global en ecosistemas acuáticosTransferenciaInternacional01/12/2022 - 01/12/202410Hombre151 800.00 €
Sinergias entre cambio climático y productos de degradación de plásticos sobre ecosistemas acuáticos andaluces. CLIMAPLASTTransferenciaInternacional04/10/2021 - 01/07/202312Mujer119 050.00 €
REsiliencia de los lagos de alta montaña frente a perturbaciones, crónicas, pulsadas y fluctuantes de factores de estrés global: aproximación ObseRvacional y ExperimentalTransferenciaInternacional01/09/2021 - 31/08/202410Mujer179 443.00 €
SENSibilidad de los lagos de alta montaña frente a perturbaciones fluctuantes, pulsadas y crónicas de factores de estrés global: aproximación ObseRvacional y EXperimentalTransferenciaInternacional01/07/2021 - 01/07/20232Mujer35 000.00 €
Rios de vidaTransferenciaInternacional01/07/2021 - 01/07/202218Hombre35 000.00 €
74 Oasis glaciares de alta montaña en Sierra Nevada: una campaña de ciencia ciudadana por todo lo altoTransferenciaInternacional01/04/2019 - 01/01/20216Hombre10 000.00 €
CENTRO TEMÁTICO SOBRE ECOSISTEMAS DE MONTAÑA Y TELEDETECCIÓN, APRENDIZAJE PROFUNDO-INTELIGENCIA ARTIFICIAL, SERVICIOS ELECTRÓNICOS DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA-SIERRANEVADATransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/07/202368Hombre588 002.75 €
CENTRO TEMÁTICO SOBRE ECOSISTEMAS DE MONTAÑA Y TELEDETECCIÓN, APRENDIZAJE PROFUNDO-INTELIGENCIA ARTIFICIAL, SERVICIOS ELECTRÓNICOS DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA-SIERRANEVADATransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/07/202368Hombre395 175.00 €
CENTRO TEMÁTICO SOBRE ECOSISTEMAS DE MONTAÑA Y TELEDETECCIÓN, APRENDIZAJE PROFUNDO-INTELIGENCIA ARTIFICIAL, SERVICIOS ELECTRÓNICOS DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA-SIERRANEVADATransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/07/202368Hombre395 175.00 €
CENTRO TEMÁTICO SOBRE ECOSISTEMAS DE MONTAÑA Y TELEDETECCIÓN, APRENDIZAJE PROFUNDO-INTELIGENCIA ARTIFICIAL, SERVICIOS ELECTRÓNICOS DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA-SIERRANEVADATransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/07/202368Hombre588 002.75 €
METABOLISMO DE LOS ECOSISTEMAS ACUATICOS DEL SUR DE LA PENINSULA IBERICA: NUEVOS EQUILIBRIOS FRENTE AL CAMBIO GLOBALTransferenciaInternacional01/01/2016 - 01/01/20207Mujer171 820.00 €
ECOPOTENTIAL - IMPROVING FUTURE ECOSYSTEM BENEFITS THROUGH EARTH OBSERVATIONSTransferenciaInternacional01/06/2015 - 01/11/201926Hombre300 000.00 €
ECOPOTENTIAL - IMPROVING FUTURE ECOSYSTEM BENEFITS THROUGH EARTH OBSERVATIONSTransferenciaInternacional01/06/2015 - 01/11/201926Hombre300 000.00 €
ELTER - European Long-Term Ecosystem and socio-ecological Research InfrastructureTransferenciaInternacional01/06/2015 - 01/06/201912Hombre167 051.00 €
ELTER - European Long-Term Ecosystem and socio-ecological Research InfrastructureTransferenciaInternacional01/06/2015 - 01/06/201912Hombre167 051.00 €
Efectos del manejo integrado de la cuenca y el cambio global sobre los sistemas lóticos y lénticosTransferenciaInternacional30/01/2014 - 01/08/20187Hombre108 556.73 €
EVALUACION DE LA SENSIBILIDAD DEL BUCLE MICROBIANO AL IMPACTO DE MULTIPLES FACTORES EN ECOSISTEMAS ACUATICOS MEDITERRANEOSTransferenciaInternacional01/01/2012 - 01/01/20169Mujer158 510.00 €
SERVICIOS MICROBIANOS DEL ECOSISTEMA: HERRAMIENTAS PARA EL CONTROL DE LA EUTROFIZACIÓN EN AGUAS CONTINENTALES MEDITERRÁNEASTransferenciaInternacional03/02/2010 - 01/01/201511Hombre221 977.68 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025