Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Hombre

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
Generación de Hidrógeno a partir de Energía del Oleaje: Gestión Sostenible e Impacto en la Huella de CarbonoTransferenciaInternacional01/12/2022 - 01/12/202410Hombre240 350.00 €
Análisis dimensional y desarrollo experimental para el diseño de obras marítimas siguiendo la ROM1.1-18TransferenciaInternacional01/06/2020 - 01/12/20237Hombre139 150.00 €
Adaptación del Recurso Renovable Eólico-Undimotriz al Entorno Climático del Litoral Andaluz (ATTILA)TransferenciaInternacional01/01/2020 - 01/04/202310Hombre108 292.00 €
Interacción ambiental entre recursos renovables y la franja litoral para su adaptación al cambio climático (AEROBATIC)TransferenciaInternacional01/01/2020 - 01/07/20224Hombre25 400.00 €
RISKCOAST - Desarrollo de herramientas para prevenir y gestionar los riesgos geologicos en la costa ligados al cambio climaticoTransferenciaInternacional01/10/2019 - 01/10/202219Hombre172 500.00 €
PRUEBAS DE LABORATORIO Y TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS SOSTENIBLES PARA LA OBTENCION DE ENERGIA MARINATransferenciaInternacional01/06/2019 - 01/06/20236Mujer61 300.00 €
AVANCES EN LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS CLIMATICOS PARA EL MODELADO DE PROCESOS FLUVIALES Y COSTEROS EN EUROPATransferenciaInternacional15/09/2017 - 01/01/202112Mujer96 000.00 €
PROTECCION DE FRENTES COSTEROS URBANOS FRENTE AL CALENTAMIENTO GLOBALTransferenciaInternacional01/07/2017 - 01/01/202111Hombre98 820.00 €
VERIFICACION INTEGRADA DEL COMPORTAMIENTO HIDRODINAMICO Y ESTRUCTURAL DE UN DIQUE DE ABRIGO Y SUS CONSECUENCIAS EN EL PROYECTO DE INVERSIONTransferenciaInternacional01/01/2016 - 01/01/202014Hombre126 808.00 €
Proyecto Aplicación del Conocimento CEAMA - AerogeneradoresTransferenciaInternacional03/01/2014 - 03/10/201611Hombre198 332.50 €
METODO UNIFICADO PARA EL DISEÑO Y VERIFICACION DE LOS DIQUES DE ABRIGOTransferenciaInternacional01/01/2013 - 01/01/20167Hombre134 550.00 €
DINÁMICA Y FLUJOS BIOGEOQUÍMICOS DE LA BAHÍA DE CÁDIZ. CAMPAÑAS DE MEDIDA Y MODELOSTransferenciaInternacional06/07/2011 - 01/05/201630Hombre208 247.00 €
INFLUENCIA DE LOS PROCESOS LITORALES MULTIESCALA EN LA GESTIÓN COSTERATransferenciaInternacional03/02/2010 - 01/02/201413Hombre300 931.68 €
INTERCAMBIO DE MASAS DE AGUA Y DE ENERGIA POTENCIAL ENTRE EL ESTUARIO DEL GUADALQUIVIR Y LA PLATAFORMA CONTINENTAL INTERIORTransferenciaInternacional01/01/2010 - 01/08/201313Hombre145 200.00 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025