Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Hombre

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
PARC - Partnership for the Assessment of Risks from ChemicalsTransferenciaInternacional01/05/2022 - 01/05/202914Mujer919 285.00 €
Optimización de la terapia de enfermedades que comprometen la función de barrera intestinal (sepsis, pancreatitis aguda, COVID19) con glucocorticoides minimizando sus acciones epiteliales (EPICORT)TransferenciaInternacional01/01/2022 - 01/01/20258Hombre208 120.00 €
LA FOSFATASA ALCALINA NO ESPECÍFICA DE TEJIDO COMO DIANA NUTRICIONAL Y FARMACOLÓGICA EN LA INFLAMACIÓN Y LA FUNCIÓN DE BARRERA INTESTINALTransferenciaInternacional04/10/2021 - 01/07/202312Mujer162 450.00 €
Mejora de la terapia con glucocorticoides de enfermedades que comprometen la barrera intestinal (sepsis, pancreatitis aguda, COVID19) minimizando sus acciones epitelialesTransferenciaInternacional01/09/2021 - 01/09/20241Hombre181 500.00 €
PAPEL DEL RECEPTOR EPITELIAL INTESTINAL DE GLUCOCORTICOIDES NR3C1 EN LA INFLAMACION Y EL CANCER COLONICOSTransferenciaInternacional01/01/2018 - 01/10/20219Hombre121 000.00 €
HBM4EU - European Human Biomonitoring InitiativeTransferenciaInternacional01/01/2017 - 01/07/202216Hombre1 140 513.05 €
REGULACION DE LA FUNCION DE BARRERA INTESTINAL POR CORTICOIDES, CALPROTECTINA, Y EL INTERCAMBIADOR SODIO-HIDROGENO NHE3TransferenciaInternacional01/01/2015 - 01/01/20199Hombre121 000.00 €
IMPORTANCIA FISIOPATOLOGICA DE LA MUCOSA INTESTINAL COMO INTERFASE TRANSPORTE IONICO-RESPUESTA INMUNOLOGICA. MODULACION POR AGENTES FARMACOLOGICOSTransferenciaInternacional01/01/2012 - 01/01/20167Hombre121 000.00 €
Estudio de la función de los miRNA en la diferenciación del epitelio intestinal in vivo e in vitro. Efectos de agentes moduladores.TransferenciaInternacional06/07/2011 - 01/05/201611Hombre253 622.00 €
Estudio de la función de los miRNA en la diferenciación del epitelio intestinal in vivo e in vitro. Efectos de agentes moduladores.TransferenciaInternacional06/07/2011 - 01/05/201611Hombre253 622.00 €
Bases biotecnológicas para el desarrollo de alimentos funcionales en el campo de la maduración intestinal, la enfermedad inflamatoria intestinal y el síndrome de intestino irritableTransferenciaInternacional16/03/2010 - 17/03/20131Hombre126 000.00 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025