Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Hombre

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
Separación de gases de interés ambiental con materiales porosos avanzadosTransferenciaInternacional01/12/2022 - 01/12/202413Hombre333 500.00 €
eCat-MOF - Metal-organic frameworks as concerted proton-electron transfer mediators for electrocatalysisTransferenciaInternacional01/10/2022 - 01/10/20242Hombre181 152.96 €
Redes metalorgánicas porosas (MOFs) como adsorbentes para la captura de fosfatos en aguas residuales y recuperación para su reutilización como fertilizantes fosforadosTransferenciaInternacional01/01/2022 - 01/01/20235Hombre1 000.00 €
Materiales metal-orgánicos porosos para la descontaminación y detoxificación de compuestos de fósforoTransferenciaInternacional01/09/2021 - 01/09/20249Hombre205 700.00 €
PSust MOF - Metal-Organic Frameworks as multifunctional materials toward P-sustainabilityTransferenciaInternacional01/09/2020 - 01/09/20222Hombre160 932.48 €
Redes porosas plásticas con alta difusividad molecular en procesos de separación de gases y vapores de interés tecnológico y medioambientalTransferenciaInternacional01/01/2020 - 01/04/202312Hombre119 800.00 €
Clústeres metal-orgánicos con actividad catalítica para la degradación de inhibidores de la acetilcolinesterasaTransferenciaInternacional01/01/2020 - 01/07/20227Hombre19 650.00 €
ENANSET - Homogeneous and heterogeneous enantioselective Single Electron Transfer (SET) catalysis in cross-coupling reactionsTransferenciaInternacional01/02/2018 - 31/12/20202Mujer239 191.20 €
ARQUITECTURAS METAL-ORGANICAS PROCESABLES: APLICACIONES MEDIOAMBIENTALES, CATALITICAS Y BIOLOGICASTransferenciaInternacional01/01/2018 - 01/10/202111Hombre174 240.00 €
INTERACCIÓN DE COMPUESTOS VOLATILES CON SUPERFICIES DE NANOMATERIALES MEDIANTE ENFOQUE EXPERIMENTAL Y DE MODELIZACIÓNTransferenciaInternacional01/01/2016 - 01/01/20191Hombre183 630.00 €
DEL DISEÑO A LAS APLICACIONES DE MATERIALES POROSOS AVANZADOS BASADOS EN REDES METALORGANICASTransferenciaInternacional01/12/2015 - 01/12/201811Hombre30 000.00 €
MATERIALES AUTOLIMPIABLES Y LIBERADORES DE MOLECULAS BIOACTIVAS BASADOS EN REDES METALORGANICASTransferenciaInternacional01/01/2015 - 01/01/201917Hombre186 340.00 €
DUSTBINMOF - Robust N-donor ligand based Metal-Organic Frameworks (MOFs) for capture and degradation of harmful gases and volatile organic compoundsTransferenciaInternacional01/09/2014 - 01/09/20162Hombre230 036.60 €
POLIMEROS DE COORDINACION POROSOS A ESCALA MACRO Y NANOMETRICA EN APLICACIONES BIOMEDICAS Y MEDIOAMBIENTALESTransferenciaInternacional01/01/2012 - 01/01/201611Hombre169 400.00 €
FUNDNAMAT - Functional DNA-based nanomaterials using metal-mediated self-assembly processesTransferenciaInternacional07/10/2011 - 10/07/20142Hombre45 000.00 €
FUNDNAMAT - Functional DNA-based nanomaterials using metal-mediated self-assembly processesTransferenciaInternacional07/10/2011 - 10/07/20142Hombre45 000.00 €
ORGANIZACIÓN DE CONGRESOS.5th EuCheMS Conference on Nitrogen LigandsTransferenciaInternacional04/09/2011 - 09/09/20111Hombre5 220.00 €
5TH EUCHEMS CONFERENCE ON NITROGEN LIGANDS IN COORDINATION CHEMISTRY, METAL-ORGANIC CHEMISTRY, BIOINORGANIC CHEMISTRY, MATERIALS AND CATALYSISTransferenciaInternacional01/08/2011 - 01/10/20121Hombre8 000.00 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025