Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Hombre

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
Generación mediante ingeniería tisular de un modelo bioartificial de limbo esclerocorneal para el tratamiento de la insuficiencia límbicaTransferenciaInternacional01/01/2021 - 01/01/20244Hombre149 999.90 €
Generación de nuevas córneas artificiales humanas bioactivas y funcionalizadas para uso clínico como productos de terapias avanzadas.TransferenciaInternacional01/01/2021 - 01/01/20244Hombre189 970.00 €
MUCOSA PALATINA HUMANA GENERADA MEDIANTE INGENIERÍA TISULAR PARA EL TRATAMIENTO DE LA FISURA PALATINA (BIOCLEFT)TransferenciaInternacional01/01/2020 - 01/01/20247Hombre648 811.90 €
Medicina regenerativa aplicada a lesiones traumáticas del nervio periférico. Desarrollo de un nuevo medicamento de ingeniería tisular para uso clínicoTransferenciaInternacional01/01/2020 - 01/04/202317Hombre119 652.00 €
GENERACIÓN DE NUEVOS MODELOS DE PIEL MEDICALIZADA A PARTIR DE LA PIEL ARTIFICIAL DE FIBRINA-AGAROSA ENSAYADA CLÍNICAMENTE EN GRANDES QUEMADOS. FUNCIONALIZACIÓN CON FÁRMACOS Y NUEVOS PROCESOS DE BIOFABRICACIÓNTransferenciaInternacional23/12/2019 - 23/12/202316Hombre195 600.00 €
GENERACIÓN DE NUEVOS MODELOS DE PIEL MEDICALIZADA A PARTIR DE LA PIEL ARTIFICIAL DE FIBRINA-AGAROSA ENSAYADA CLÍNICAMENTE EN GRANDES QUEMADOS. FUNCIONALIZACIÓN CON FÁRMACOS Y NUEVOS PROCESOS DE BIOFABRICACIÓNTransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/01/202316Hombre173 130.38 €
Transversal tissue engineering and nanomedicine approach towards an improved chronic wound therapyTransferenciaInternacional01/01/2018 - 01/01/20214Hombre149 998.86 €
NanoGSkin - Transversal tissue engineering and nanomedicine approach towards an improved chronic wound therapyTransferenciaInternacional01/01/2018 - 01/01/20215Hombre149 998.86 €
Generación y optimización de nuevos modelos de córnea artificial. Estudio comparado con córneas artificiales humanas implantadas en un ensayo clínico.TransferenciaInternacional01/01/2018 - 01/01/20213Hombre105 270.00 €
Elaboración de Cartílago Artificial Humano Bioactivo Mediante Ingeniería Tisular: Desarrollo Integrado de Microesferas Condrocíticas en Matrices NanoestructuradasTransferenciaInternacional01/01/2018 - 01/01/20218Hombre60 375.00 €
Generación de Sustitutos Bio-Artificiales de Esclerótica para Su Utilización Como Terapia Avanzada en la Reparación Microquirúrgica del Globo OcularTransferenciaInternacional01/01/2017 - 01/01/20204Hombre57 500.00 €
Elaboración de Mucosa Oral Artificial Humana Como Producto Farmacéutico de Terapias Avanzadas para Su Transferencia A la ClínicaTransferenciaInternacional01/08/2015 - 01/08/20175Mujer38 368.01 €
Desarrollo de métodos de medida y aplicación de sistemas inteligentes para la predicción de propiedades fisicas de biomateriales nanoestructuradosTransferenciaInternacional30/01/2014 - 01/08/201814Mujer36 731.75 €
ELABORACIÓN DE CÓRNEAS ARTIFICIALES NANOESTRUCTURADAS POR INGENIERÍA TISULARTransferenciaInternacional06/07/2011 - 06/07/201513Hombre169 747.00 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025