Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Hombre

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
Evaluación en modelo de microcosmos de la eficacia de implantación de cepas probióticas y de tratamientos con fitobióticos sobre la microbiota intestinal en especies de interés agropecuario. PROMICOTransferenciaInternacional01/07/2021 - 01/07/20231Hombre25 000.00 €
TERAPIA FRENTE A Mycobacterium tuberculosis MEDIADA POR NANOPARTÍCULAS BIOMIMÉTICAS MAGNÉTICAS (Myco-Nano)TransferenciaInternacional01/01/2021 - 01/01/20245Mujer93 170.00 €
Variación geográfica en la simbiosis mutualista de la abubilla con bacterias de la glándula uropigial productoras de antibióticos. ¿Sucede una asociación similar en los calaos?TransferenciaInternacional01/01/2020 - 01/04/202310Hombre99 800.00 €
Sistema de PCR Digital para la cuantificacio&#769-n precisa de secuencias génicas (DNA, cDNA y RNA)----TransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/04/20221Hombre132 366.00 €
APLICACIONES BIOMEDICAS DE AS-48: UNA PROTEINA CON AMPLIO ESPECTRO DE ACTIVIDAD ANTIMICROBIANATransferenciaInternacional01/01/2014 - 01/07/20186Mujer121 000.00 €
FUNCIONES MULTIPLES DE SEÑALES: IMPORTANCIA DE SEXO, EDAD Y AMBIENTE BACTERIANOTransferenciaInternacional01/01/2014 - 01/01/201810Hombre152 460.00 €
SIMBIOSIS MUTUALISTAS CON BACTERIAS PRODUCTORAS DE ANTIBIOTICOS QUE PROTEGEN DE INFECCIONES DURANTE LA REPRODUCCION. EL CASO DE LA ABUBILLATransferenciaInternacional01/01/2011 - 01/07/20145Hombre209 330.00 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025