Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Hombre

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
Inteligencia Artificial Explicable para Toma de Decisiones ConfiablesTransferenciaInternacional01/09/2022 - 01/09/202540Hombre259 787.00 €
Aprendizaje Profundo en Satisfacibilidad BooleanaTransferenciaInternacional01/01/2022 - 01/01/20233Hombre1 000.00 €
TÍTULO DEL PROYECTO: FORENSIC AGE ESTIMATION OF LIVING AND DEAD INDIVIDUALS USING EXPLAINABLE AND ACCURATE ARTIFICIAL INTELLIGENCE. ACRÓNIMO: FORAGETransferenciaInternacional01/07/2021 - 01/07/20239Hombre45 000.00 €
Inteligencia Artificial Explicable para Identificación Forense basada en el Esqueleto Fidedigna (EXAISFI)TransferenciaInternacional01/01/2020 - 01/04/202312Hombre100 500.00 €
Adquisición de Infraestructura de Computación Científica de Altas Prestaciones para la Red de Supercomputación AndaluzaTransferenciaInternacional01/01/2020 - 01/07/20222Hombre1 050 000.00 €
ARTIFICIAL INTELLIGENCE TECHNIQUES FOR UNDERSTANDABLE AGENT-BASED SOCIAL SIMULATION OF COMPLEX MARKETING SYSTEMS (AIMAR)TransferenciaInternacional01/01/2020 - 01/07/20226Hombre32 150.00 €
CATEDRA TECNALIA EN INTELIGENCIA ARTIFICIALTransferenciaInternacional24/09/2019 - 01/01/20243Hombre50 000.00 €
CATEDRA TECNALIA EN INTELIGENCIA ARTIFICIALTransferenciaInternacional24/09/2019 - 01/10/20213Hombre50 000.00 €
Soluciones EXplicables y precisAs para problemas complejos mediante SOft COmputingTransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/01/202228Hombre112 530.00 €
SKELETON-ID - Soft Computing and Computer Vision for Comparative Radiography in Forensic IdentificationTransferenciaInternacional01/04/2018 - 06/05/20202Hombre170 121.60 €
Adquisicion de Infraestructura de Computacion Cientifica de Altas Prestaciones para Grupos de Investigacion de las Universidades AndaluzasTransferenciaInternacional01/01/2018 - 01/01/20212Hombre826 445.95 €
Infraestructura de almacenamiento orientada a un Servicio de Cloud Privado para Investigación DriveUGRTransferenciaInternacional01/01/2016 - 01/01/20191Hombre202 786.00 €
NUEVAS METODOLOGIAS DE SOFT COMPUTING PARA PROBLEMAS DE ALTA COMPLEJIDAD. APLICACION AL MODELADO DE SISTEMAS SOCIALES Y A TECNICAS AUTOMATICAS DE IDENTIFICACION FORENSETransferenciaInternacional01/01/2016 - 01/01/201924Hombre115 555.00 €
NUEVOS DESARROLLOS EN MÉTODOS AUTOMÁTICOS DE IDENTIFICACIÓN FORENSE POR SUPERPOSICIÓN CRANEOFACIAL BASADOS EN TÉCNICAS DE SOFT COMPUTINGTransferenciaInternacional27/06/2013 - 01/04/201813Hombre192 771.05 €
SOCOVIFI2: MODELIZACION DE LA INCERTIDUMBRE EN SUPERPOSICION CRANIOFACIAL, IDENTIFICACION DE LA EDAD A PARTIR DE RESTOS OSEOS Y RECONSTRUCCION 3D DE CRANEOS FRAGMENTADOSTransferenciaInternacional01/01/2013 - 01/01/201611Hombre47 970.00 €
MEPROCS - New methodologies and protocols of forensic identification by craniofacial superimpositionTransferenciaInternacional01/02/2012 - 01/08/20148Hombre102 185.00 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025