Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Hombre

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
NeuroFab - 4D Biofabrication of Tissue Grafts for Neural Injury RepairTransferenciaInternacional01/11/2022 - 01/11/20253Hombre379 350.00 €
Evaluación preclínica de un nuevo sustituto de nervio periférico generado mediante bioimpresión 3D, hidrogeles descelularizados y células madre mesenquinalesTransferenciaInternacional01/01/2021 - 01/01/20245Hombre244 420.00 €
MUCOSA PALATINA HUMANA GENERADA MEDIANTE INGENIERÍA TISULAR PARA EL TRATAMIENTO DE LA FISURA PALATINA (BIOCLEFT)TransferenciaInternacional01/01/2020 - 01/01/20247Hombre648 811.90 €
Medicina regenerativa aplicada a lesiones traumáticas del nervio periférico. Desarrollo de un nuevo medicamento de ingeniería tisular para uso clínicoTransferenciaInternacional01/01/2020 - 01/04/202317Hombre119 652.00 €
GENERACIÓN Y EVALUACIÓN IN VIVO DE MODELOS BIO-ARTIFICIALES DE NERVIO PERIFÉRICO DESCELULARIZADO DE ESTRUCTURA Y VISCO-ELASTICIDAD CONTROLADASTransferenciaInternacional01/01/2020 - 01/07/20225Hombre14 900.00 €
GENERACIÓN DE NUEVOS MODELOS DE PIEL MEDICALIZADA A PARTIR DE LA PIEL ARTIFICIAL DE FIBRINA-AGAROSA ENSAYADA CLÍNICAMENTE EN GRANDES QUEMADOS. FUNCIONALIZACIÓN CON FÁRMACOS Y NUEVOS PROCESOS DE BIOFABRICACIÓNTransferenciaInternacional23/12/2019 - 23/12/202316Hombre195 600.00 €
GENERACIÓN DE NUEVOS MODELOS DE PIEL MEDICALIZADA A PARTIR DE LA PIEL ARTIFICIAL DE FIBRINA-AGAROSA ENSAYADA CLÍNICAMENTE EN GRANDES QUEMADOS. FUNCIONALIZACIÓN CON FÁRMACOS Y NUEVOS PROCESOS DE BIOFABRICACIÓNTransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/01/202316Hombre173 130.38 €
Generación y evaluación de sustitutos bioartificiales para su utilización como terapia avanzada en la reparación quirúrgica lesiones críticas de nervio periféricoTransferenciaInternacional01/01/2018 - 01/01/20213Hombre87 120.00 €
NanoGSkin - Transversal tissue engineering and nanomedicine approach towards an improved chronic wound therapyTransferenciaInternacional01/01/2018 - 01/01/20215Hombre149 998.86 €
Transversal tissue engineering and nanomedicine approach towards an improved chronic wound therapyTransferenciaInternacional01/01/2018 - 01/01/20214Hombre149 998.86 €
Elaboración de Cartílago Artificial Humano Bioactivo Mediante Ingeniería Tisular: Desarrollo Integrado de Microesferas Condrocíticas en Matrices NanoestructuradasTransferenciaInternacional01/01/2018 - 01/01/20218Hombre60 375.00 €
Elaboración y Evaluación de Un Nuevo Modelo Biomimético de Cartílago Artificial Humano para Uso Clínico. CONVOCATORIA 2012TransferenciaInternacional01/01/2014 - 01/01/20171Hombre59 566.55 €
ELABORACIÓN DE CÓRNEAS ARTIFICIALES NANOESTRUCTURADAS POR INGENIERÍA TISULARTransferenciaInternacional06/07/2011 - 06/07/201513Hombre169 747.00 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025