Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Hombre

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
El binomio Agua-Energía: claves jurídicas para la transición a un sistema energético autosuficiente y sostenibleTransferenciaInternacional01/12/2022 - 01/12/202420Hombre92 000.00 €
La Alhambra material: foco del poder en el territorio nazarí (ALHAMAT)TransferenciaInternacional01/01/2020 - 01/04/202328Mujer71 800.00 €
Soluciones Jurídicas al Abandono Escolar Temprano en Andalucía (SAETA)TransferenciaInternacional01/01/2020 - 01/07/20225Mujer6 400.00 €
HABITOS DE VIDA SALUDABLES Y LUCHA CONTRA LA OBESIDAD: LOS RETOS DEL DERECHO ANTE LA SALUD ALIMENTARIA Y LA NUTRICIONTransferenciaInternacional01/01/2018 - 01/10/202143Mujer19 360.00 €
La Administración pública del agua en Andalucía: especial referencia a los conflictos y relaciones entre la legislación de aguas y costasTransferenciaInternacional30/01/2014 - 01/08/201825Hombre131 900.00 €
RIESGOS NATURALES Y DERECHO. ESPECIAL CONSIDERACION A LOS RIESGOS LIGADOS A LA DINAMICA FLUVIAL Y LITORAL: SU REACION CON EL CAMBIO CLIMATICOTransferenciaInternacional01/01/2014 - 01/04/201828Hombre46 585.00 €
LA INTERVENCIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y LA COOPERACIÓN PÚBLICO-PRIVADA PARA LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y OTROS DERECHOS EN RIESGO DE LOS MENORES DE EDAD EN LA SOCIEDAD DIGITALTransferenciaInternacional27/06/2013 - 01/10/201723Hombre113 160.00 €
Reformas estatutarias y desarrollo estatutario en el marco de la Unión EuropeaTransferenciaInternacional11/03/2011 - 11/03/201529Hombre50 000.00 €
EL CONTRATO DE OBRA Y LA PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOSTransferenciaInternacional10/03/2011 - 10/03/201543Mujer50 000.00 €
EL CONTRATO DE OBRA Y LA PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOSTransferenciaInternacional10/03/2011 - 10/03/201543Mujer50 000.00 €
EL CONTRATO DE OBRA Y LA PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOSTransferenciaInternacional10/03/2011 - 10/03/201543Hombre50 000.00 €
EL CONTRATO DE OBRA Y LA PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOSTransferenciaInternacional01/01/2011 - 01/01/201443Mujer18 150.00 €
EL CONTRATO DE OBRA Y LA PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOSTransferenciaInternacional01/01/2011 - 01/01/201443Hombre18 150.00 €
EL CONTRATO DE OBRA Y LA PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOSTransferenciaInternacional01/01/2011 - 01/01/201443Mujer18 150.00 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025