Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Hombre

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
Biorremediación sostenible de metales pesados y recuperación de elementos críticos mediante bacterias encapsuladas en hidrogelesTransferenciaInternacional01/12/2022 - 01/12/202417Hombre253 000.00 €
MICROBENT - Microbial activity at the Bentonite barrier in a deep geological nuclear waste repositoryTransferenciaInternacional16/05/2022 - 16/05/20242Mujer181 152.96 €
Estudio de la actividad microbiana en el almacenamiento geológico profundo de residuos nucleares: desarrollo de un método eficiente de extracción de ARN de bentonitasTransferenciaInternacional01/01/2022 - 01/01/20234Mujer1 000.00 €
Procesos biogeoquímicos en los sistemas ternarios bentonita/acero al carbono/radionúclido y sus implicaciones en la seguridad del sistema de almacenamiento geológico profundo de desechos radiactivosTransferenciaInternacional01/07/2021 - 01/07/20232Hombre45 000.00 €
EURAD - European Joint Programme on Radioactive Waste ManagementTransferenciaInternacional01/06/2021 - 01/06/20241Hombre117 562.50 €
Citometría Espectral, Sistema de Análisis ¿Célula Única y Sistema Combinado de Experimentación y Cultivo de Poblaciones Microbianas en Ambiente AnaeróbicoTransferenciaInternacional01/06/2021 - 01/01/20241Hombre606 966.80 €
RADONORM - Towards effective radiation protection based on improved scientific evidence and social considerations - focus on radon and NORMTransferenciaInternacional01/09/2020 - 01/09/20251Hombre182 500.00 €
Impacto de los procesos microbianos en la interface contenedor de cobre-bentonita compactada y sus efectos sobre la movilización del selenioTransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/01/202310Hombre122 210.00 €
Implementación del Laboratorio de Citometría de Flujo del Centro de Instrumentación Científica Sede Central----TransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/01/20221Hombre310 000.00 €
MIND - Development of the safety case knowledge base about the influence of microbial processes on geological disposal of radioactive wastesTransferenciaInternacional01/06/2015 - 01/06/201911Hombre150 000.00 €
IMPACTO DE LOS PROCESOS MICROBIANOS EN LA TRANSFORMACION DE BENTONITA Y MOVILIZACION DE RADIONUCLEIDOS EN EL CONCEPTO DE ALMACINAMIENTO GEOLOGICO DE RESIDUOS RADIOACTIVOSTransferenciaInternacional01/01/2015 - 01/07/20196Hombre72 600.00 €
CAMBIOS BIOGEOQUIMICOS INDUCIDOS POR LA ADICION DE URANIO EN MICROCOSMOS CON ARCILLAS DE CABO DE GATATransferenciaInternacional01/01/2013 - 01/01/20157Hombre52 650.00 €
Utilización de lodos urbanos de depuradoras para la producción de biofertilizantes líquidos (té de compost). Valorización del bioresiduo.TransferenciaInternacional03/02/2010 - 03/08/201417Hombre246 245.68 €
Utilización de lodos urbanos de depuradoras para la producción de biofertilizantes líquidos (té de compost). Valorización del bioresiduo.TransferenciaInternacional03/02/2010 - 03/08/201417Mujer246 245.68 €
INTERACCIONES DE LOS RADIONUCELIDOS Y LANTANIDOS CON BACTERIAS NATURALES DE LA BENTONITA DE LAS ARCILLAS DEL GABO DE GATATransferenciaInternacional01/01/2010 - 01/01/20136Hombre90 750.01 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025