Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Mujer

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
Cambios antropogénicos en el ciclo del C inorgánico del suelo: cuantificación de lasconsecuencias de diferentes estrategias de manejo agrícola sobre la generación de carbonatosedafogénicos en suelos calcáreos mediante la aplicación de herramientas isotópicasTransferenciaInternacional01/01/2022 - 01/01/20235Mujer6 179.00 €
Ensayos sobre liberación de nutrientes de determinados productos obtenidos en las plantas piloto de la EDARTransferenciaInternacional11/11/2021 - 01/09/20225Mujer14 332.50 €
Cambios antropogénicos en el ciclo del C inorgánico: potencial de la agricultura de regadío para alterar la dinámica del carbono inorgánico en suelos de regiones semiáridasTransferenciaInternacional01/01/2020 - 01/01/20213Mujer5 000.00 €
Caracterización de suelos en Etxabakoitz para la implantación de huertas de agricultura ecológicaTransferenciaInternacional10/05/2019 - 10/07/20195Hombre492.00 €
Diseño de un proceso de valorización en cascada para la obtención de bioproductos a partir de la fracción orgánica de RSU. (Biorrefinería Urbana Circular).TransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/12/20194Hombre19 572.75 €
Monitorización de parámetros ambientales en Oinez Basoa de Tafalla y propuestas participativas para la educación ambientalTransferenciaInternacional01/12/2017 - 01/12/20187Hombre1 506.02 €
Towards an integrated, coherent and inclusive implementation of Climate Change Adaptation policy in a region: NavarreTransferenciaInternacional02/10/2017 - 01/01/20268Hombre228 630.00 €
Asesoría y asistencia técnica para biorremediación de suelos contaminadosTransferenciaInternacional04/03/2015 - 29/02/20162Hombre31 673.63 €
Estudio de los beneficios medioambientales de la prácticas de agricultura regenerativa: demostración de una alternativa de gestión sostenible de los suelos agroganaderos, a través de indicadores de la calidad del sueloTransferenciaInternacional07/11/2013 - 07/11/20165Hombre13 504.20 €
Estudio preliminar para la biorremediación de suelos contaminadosTransferenciaInternacional01/11/2013 - 01/05/20145Hombre3 160.92 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025