Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Hombre

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
Monitorización de la desinformación y su impacto social mediante Inteligencia Artificial: aplicación a la seguridad de la sociedadTransferenciaInternacional01/12/2022 - 01/12/202413Mujer106 145.00 €
DISEÑO Y OPTIMIZACIÓN DE MODELOS BIG DATA CON RESTRICCIONES DE TIEMPO PARA LA GESTIÓN SOSTENIBLE DEL CONSUMO DE ENERGIATransferenciaInternacional01/09/2021 - 01/09/202418Mujer86 999.00 €
Predicción y Gestión Inteligente de Series Temporales de Big Data para Mejorar la Eficiencia Energética en Edificios Públicos (GREENFIELD)TransferenciaInternacional01/07/2021 - 01/07/20232Mujer30 000.00 €
Desarrollo de modelos predictivos del consumo energético en edificios públicos con propósitos de mejora de la sostenibilidad (DEEP-E)TransferenciaInternacional01/01/2020 - 01/01/20225Mujer6 400.00 €
MULTIMODAL HUMAN-DATA INTERACTIONTransferenciaInternacional01/06/2019 - 01/06/20222Hombre9 500.00 €
DEEP LEARNING PARA CONTROL Y EFICIENCIA ENERGETICA EN EDIFICIOSTransferenciaInternacional01/11/2018 - 01/11/202110Hombre42 350.00 €
STANCE4HEALTH - Smart Technologies for personAlised Nutrition and Consumer EngagementTransferenciaInternacional01/10/2018 - 01/07/202327Hombre1 056 937.50 €
COPKIT - Technology, training and knowledge for Early-Warning / Early-Action led policing in fighting Organised Crime and TerrorismTransferenciaInternacional01/06/2018 - 01/10/20219Mujer365 750.00 €
ANALISIS INTELIGENTE DE DATOS PARA GESTION DE LA EFICIENCIA ENERGETICA EN INSTALACIONES DISTRIBUIDASTransferenciaInternacional01/01/2016 - 01/01/202029Hombre165 770.00 €
ENERGY IN TIME - Simulation based control for Energy Efficiency building operation and maintenanceTransferenciaInternacional01/10/2013 - 01/10/201712Mujer521 090.00 €
[MOTRIZ] UN SISTEMA DE MINERÍA DE TEXTOS SEMÁNTICA Y MULTILÍNGÜE: APLICACIÓN A INFORMACIÓN MÉDICA Y TURÍSTICATransferenciaInternacional27/03/2013 - 01/04/201818Mujer225 901.11 €
EPOOLICE - early Pursuit against Organized crime using envirOnmental scanning, the Law and IntelligenCE systemsTransferenciaInternacional01/01/2013 - 01/01/20166Mujer151 699.38 €
MODELADO Y CONTROL DE ENTORNOS MONITORIZADOS MULTIUSUARIO EMPLEANDO INFORMACION HETEROGENEA. APLICACION A LA MEJORA DE EFICIENCIA ENERGETICATransferenciaInternacional01/01/2013 - 01/01/201619Hombre81 478.80 €
NUEVAS REPRESENTACIONES ESTRUCTURADAS DE TEXTOS PARA DATA WAREHOUSING Y MINERIA DE DATOS: REPRESENTACIONES VISUALES DE TIPO TAGCLOUDS USANDO FOLKSONOMIAS. APLICACIÓN A LA INFORMACIÓN MÉDICATransferenciaInternacional06/07/2011 - 01/04/201621Mujer170 330.00 €
DESARROLLO DE UN SISTEMA INTELIGENTE PARA DETECCION Y CONTROL DE COMPORTAMIENTOS EN UN MUNDO MARCADOTransferenciaInternacional01/01/2010 - 01/10/201314Hombre179 201.00 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025