Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Mujer

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
Obtención de un nuevo ingrediente alimenario basado en proteína lacteaTransferenciaInternacional01/04/2021 - 01/04/20236Hombre139 489.72 €
Valorización de la diversidad genética del manzano autóctono para un mayor valor añadido en fresco y transformación: fenotipado y evaluación de la regulación genéticaTransferenciaInternacional01/06/2020 - 01/06/20239Hombre152 460.00 €
Proteínas y péptidos con propiedades funcionales y bioactivas en enologíaTransferenciaInternacional01/01/2020 - 01/01/20225Mujer9 500.00 €
VITES QUALITAS "Efectos de las técnicas de poda e injertado sobre la viabilidad y la longevidad del viñedo"TransferenciaInternacional01/12/2019 - 01/06/202216Hombre240 045.00 €
Nuevas estrategias sostenibles de biocontrol frente a Botrytis en el viñedo navarro (BIOVID)TransferenciaInternacional01/07/2019 - 01/12/20219Hombre301 623.57 €
Curso de formación Food ScienceTransferenciaInternacional03/05/2019 - 05/07/20199Hombre6 174.00 €
Utilización de nuevos productos para el estabilización de vinos tintos españolesTransferenciaInternacional31/01/2019 - 31/07/20191Mujer22 172.00 €
Sensores electroquímicos para la industria 4.0TransferenciaInternacional01/12/2018 - 01/12/20195Mujer32 967.50 €
Optimización de la producción, conservación y uso, de distintos concentrados de caseína micelar y de sus fracciones combinadas en la Industria Alimentaria (OPTI-CASEIN-APPLY)TransferenciaInternacional01/09/2017 - 01/08/201911Hombre121 665.40 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025