Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Mujer

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
Uso de marcadores moleculares para la identificación varietal de muestras de vidTransferenciaInternacional22/11/2021 - 22/12/20213Hombre116.00 €
Identificación varietal de muestra de vid por marcadores moleculares SSRTransferenciaInternacional25/10/2021 - 26/11/20213Hombre58.00 €
Identificación varietal por marcadores molecularesTransferenciaInternacional29/09/2021 - 30/10/20213Hombre58.00 €
Identificación varietal por marcadores moleculares a partir de hojas de vidTransferenciaInternacional29/09/2021 - 30/10/20213Hombre58.00 €
Identificación varietal mediante marcadores moleculares en muestras de vid de la ManchuelaTransferenciaInternacional15/09/2021 - 15/10/20213Hombre116.00 €
Identificación varietal a través de marcadores SSRTransferenciaInternacional23/08/2021 - 23/09/20213Hombre290.00 €
Identificación varietal por ADN de cepas en parcela multivarietalTransferenciaInternacional09/08/2021 - 09/09/20213Hombre174.00 €
Identificación genética de muestras de manzano procedentes del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León mediante marcadores molecularesTransferenciaInternacional29/07/2021 - 29/09/20214Hombre2 950.00 €
Evaluación de estrategias para la reducción del pH de los vinos en La RiojaTransferenciaInternacional21/07/2021 - 01/09/20247Hombre56 000.00 €
Evaluación del potencial del material vegetal local de la zona de Fuentenebro para la reducción del pH de los vinos de la Ribera del DueroTransferenciaInternacional21/07/2021 - 01/09/20245Hombre45 000.00 €
Evaluación del potencial de biotipos de la variedad Tempranillo de Vitis Navarra y de la serie de portainjertos RG para la reducción del pH de los mostos y de los vinosTransferenciaInternacional13/07/2021 - 01/09/20246Hombre57 500.00 €
Identificación varietal de injertos de vidTransferenciaInternacional29/04/2021 - 30/05/20213Hombre116.00 €
Modelización del comportamiento del Sauvignon blanc en una zona muy fría: Respuesta a distintos niveles de carga y estrategias de mantenimiento del sueloTransferenciaInternacional19/04/2021 - 20/02/20223Hombre9 500.00 €
Identificación varietal de material de vid antiguo en ValtraviesoTransferenciaInternacional15/04/2021 - 15/05/20213Hombre2 464.00 €
Nuevas estrategias para obtener plantas injertadas de vid de calidad superior (BEST-FEETTransferenciaInternacional01/04/2021 - 01/04/20239Hombre99 888.80 €
Comprobación de vides de origen prefiloxéricoTransferenciaInternacional17/03/2021 - 18/04/20213Hombre290.00 €
Uso de marcadores moleculares para la identificación de material vegetal injertadoTransferenciaInternacional17/03/2021 - 17/04/20213Hombre1 160.00 €
Uso de marcadores moleculares para la identificación varietal de muestras de vidTransferenciaInternacional11/03/2021 - 11/04/20212Mujer232.00 €
Colaboración Cientifico-Técnica en el Proyecto ViñadiversidadTransferenciaInternacional01/09/2020 - 01/01/20225Hombre19 000.00 €
Determinación de las causas de la baja productividad de las plantaciones de manzano en Gipuzkoa / Gipuzkoako sagarrondo landaketen produktibitate baxuaren arrazoiak zehazteaTransferenciaInternacional29/11/2019 - 29/11/20215Hombre25 740.00 €
Implementación de un sistema de cálculo de las necesidades de riego y estimación precoz del rendimiento del viñedo - PILOTVIDTransferenciaInternacional01/05/2019 - 01/03/20215Hombre125 006.70 €
Detección no invasiva de enfermedades de la madera de la vid mediante THzTransferenciaInternacional01/04/2019 - 01/12/201911Hombre44 520.38 €
Vino de la Cuenca. Puesta en valor del patrimonio vitícola y enológico de la Cuenca de Pamplona basado en la recuperación de la variedad BeruésTransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/01/20218Hombre82 692.92 €
Vino de la Cuenca. Puesta en valor del patrimonio vitícola y enológico de la Cuenca de Pamplona basado en la recuperación de la variedad BeruésTransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/01/20218Hombre82 692.92 €
Nuevos portainjertos y alternativas al injerto omega para obtener plantas de calidad superior (Vit-Feet)TransferenciaInternacional01/05/2018 - 01/01/202010Hombre111 450.69 €
Nuevas tecnologías para la potenciación de aromas en vinosTransferenciaInternacional15/07/2017 - 01/01/20206Hombre29 000.00 €
Vinos tintos y moscatel de "terroirs" singulares con alta tipicidad y calidad diferenciada - VINOPAGOTransferenciaInternacional01/07/2017 - 01/05/20198Hombre94 319.60 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025