Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Hombre

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
Multicultural Classrooms: Inclusive Learning and Teaching in Higher EducationTransferenciaInternacional15/12/2022 - 15/12/20248Mujer30 125.00 €
REciprocal maieutic Approach pathways enhancing Critical Thinking REACTransferenciaInternacional01/12/2020 - 01/12/20237Mujer76 346.60 €
Schools as learning organisationsTransferenciaInternacional01/09/2020 - 01/09/20227Mujer36 936.80 €
LIFE TWO – Learning Interculturality From Religions ToWards Outreach activitiesTransferenciaInternacional01/12/2019 - 01/12/20216Mujer58 747.00 €
CATCH-21Century: 21st Century Skils: Changing the Approach to Teaching in Higher EducationTransferenciaInternacional01/09/2019 - 01/09/20216Mujer35 402.00 €
Informe prestaciones sociales Aragón 2018TransferenciaInternacional14/03/2019 - 01/06/20194Hombre800.00 €
Contrato CESATransferenciaInternacional15/02/2018 - 31/05/20184Hombre780.00 €
Sino - european interculturality valorizing professionalizing knowledge in institutional and marketing communicationTransferenciaInternacional01/11/2017 - 01/11/20196Hombre42 975.00 €
Situación de la educación universitaria y no universatira en Aragón 2016TransferenciaInternacional07/03/2017 - 16/06/20174Hombre2 783.00 €
Integración de los inmigrantes en Europa y en España: modelos e indicadores para las políticas públicasTransferenciaInternacional03/03/2017 - 01/11/20174Hombre9 700.00 €
Convocatoria Grupos Migraciones, Interculturalidad y Desarrollo HumanoTransferenciaInternacional01/01/2017 - 01/01/20207Hombre40 129.00 €
Infome situación de la educación y de la protección social en Aragón duarente 2015TransferenciaInternacional15/02/2016 - 16/06/20165Hombre3 350.00 €
La educación y la protección social en Aragón en el año 2014TransferenciaInternacional24/03/2015 - 16/06/20154Hombre3 240.00 €
El compromiso de los defensores de los derechos humanos desde una perspectiva universitariaTransferenciaInternacional30/10/2014 - 01/12/20154Hombre4 000.00 €
Informe sobre la situación de la educación en Aragón en 2013TransferenciaInternacional01/04/2014 - 31/08/20145Hombre2 300.00 €
Mediterranean Changing Relationships: global change, networks and border openingTransferenciaInternacional24/10/2013 - 24/10/20176Hombre36 733.00 €
Grupo de Investigación Sociedad e InterculturalidadTransferenciaInternacional01/01/2013 - 01/01/20147Hombre578.00 €
Integración, inmigrantes e interculturalidad: modelos familiares y aptones culturales a través de la prensa en EspañaTransferenciaInternacional21/05/2012 - 01/01/20136Hombre12 000.00 €
Curso de verano multiculturalidad 2012TransferenciaInternacional01/04/2012 - 01/10/20126Hombre1 000.00 €
Grupo de Investigación Sociedad e InterculturalidadTransferenciaInternacional01/01/2012 - 01/01/20137Hombre1 779.00 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025