Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Hombre

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
INTELIGENCIA COMPUTACIONAL PARA INICIAR LÍNEAS DE PRODUCTO SOFTWARE DE CONTENIDO DE VIDEOJUEGOS (DOLMEN ENGINE)TransferenciaInternacional01/12/2022 - 01/01/202514Hombre84 297.50 €
EReLIPS: Entorno de Reingeniería para Líneas de Producto SoftwareTransferenciaInternacional01/12/2022 - 01/12/202414Hombre124 200.00 €
VARIATIVA: Iniciando Líneas de Producto Software mediante Búsquedas Interactivas dirigidas por ModelosTransferenciaInternacional01/01/2022 - 01/01/20259Mujer67 518.00 €
Desarrollo de funcionalidades y otros servicio informáticos dentro del ámbito de la app EPIDIGTransferenciaInternacional24/07/2020 - 01/10/20202Hombre9 720.00 €
Learning from legacy assets to initialize Software Product LinesTransferenciaInternacional01/01/2020 - 01/11/20229Hombre21 996.00 €
Asistentes Evolutivos Inteligentes para iniciar Líneas de Producto SoftwareTransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/01/20225Hombre32 549.00 €
Convocatoria Grupo Software Variability of Information TechnologiesTransferenciaInternacional01/01/2017 - 01/01/202010Hombre31 207.00 €
Round-trip Engineering and VAriability Management Platform and ProcessTransferenciaInternacional01/09/2016 - 01/09/20197Hombre11 556.00 €
Extracción de Variabilidad Dirigida por Modelos para la Adopción de Líneas de Producto SoftwareTransferenciaInternacional01/01/2016 - 01/01/20195Hombre41 624.00 €
Grupo de investigación SOFTWARE VARIABILITYTransferenciaInternacional01/01/2016 - 01/01/20178Hombre2 347.00 €
Modelo de la variabilidad, generación de código y evolución en el software de sistemas ferroviariosTransferenciaInternacional01/01/2015 - 01/01/20174Hombre42 999.20 €
Grupo Investigación Software Variability for Internet of ThingsTransferenciaInternacional01/01/2015 - 01/01/20168Hombre1 358.00 €
Estudio técnico para la implatnación del lenguaje HTML5 en zaragoza.esTransferenciaInternacional16/05/2014 - 01/04/20151Hombre17 999.00 €
Grupo de Investigación Software variability for Internet of ThingsTransferenciaInternacional01/01/2013 - 01/01/20148Hombre840.00 €
Gestión de la variabilidad en el software de inducción.TransferenciaInternacional01/10/2012 - 01/10/20145Hombre67 978.00 €
Evaluación del diseño de un Protocolo de Análisis de Movimiento y EMG en HombroTransferenciaInternacional01/09/2012 - 02/07/20133Hombre3 750.00 €
Estudio técnico para la implantación del lenguaje HTML5 en zaragoza.esTransferenciaInternacional11/03/2012 - 12/02/20141Hombre59 080.00 €
Estudio de viabilidad de implementación de energías renovables a través de microrredes en los pueblos del PirineoTransferenciaInternacional01/01/2012 - 01/01/20145Hombre11 900.00 €
Sistemas inteligentes de optimización y autogestión de microredes con energías renovables aplicados a áreas industriales en la zona SUDOETransferenciaInternacional11/01/2011 - 01/07/20133Hombre191 518.00 €
Pulseras NFC. Cheque tecnológicoTransferenciaInternacional01/01/2011 - 01/01/20121Hombre8 000.00 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025