Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Mujer

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
Transformación digital y sostenible de la cadena de suministro farmacéutica en AragónTransferenciaInternacional01/01/2021 - 01/10/20239Hombre60 851.00 €
Contrato para análisis de datos de vacunación animalTransferenciaInternacional20/12/2019 - 19/06/20212Mujer3 000.00 €
Análisis del impacto ambiental de los procesos de obtención de extractos vegetales para el desarrollo de productos cosméticosTransferenciaInternacional03/12/2019 - 17/11/20204Mujer16 000.00 €
Análisis de Ecotoxiciadad de extractos vegetalesTransferenciaInternacional20/01/2017 - 02/07/20173Mujer1 957.20 €
Tecnologias supercriticas en el desarrollo de bioplaguicidas: formulacion, Diversificacion e impacto ambiental.TransferenciaInternacional15/09/2016 - 01/01/20204Mujer2 861.95 €
Tecnologias supercriticas en el desarrollo de bioplaguicidas: formulacion, Diversificacion e impacto ambiental.TransferenciaInternacional15/09/2016 - 01/01/20204Mujer2 861.95 €
Nivel de implantación de la economía circular en Aragón.TransferenciaInternacional02/09/2016 - 22/12/20162Mujer700.00 €
Nivel de implantación de la economía circular en Aragón.TransferenciaInternacional02/09/2016 - 22/12/20162Mujer700.00 €
Modelos de Evaluación multicriterio y multiobjetivo del desempeño empresarial en eco-innovación. Algoritmos genéticos para la conducta eco-innovadora sectorialTransferenciaInternacional01/09/2015 - 01/01/20174Mujer8 000.00 €
Análisis del Impacto Ambiental y Económico aplicable a pólizas de seguros DKVTransferenciaInternacional01/03/2015 - 01/09/20164Mujer13 140.00 €
KnowHy, Improving the knowledge in hydrogen and fuel cell technology for technicians and workersTransferenciaInternacional01/09/2014 - 31/08/20173Mujer50 000.00 €
KnowHy, Improving the knowledge in hydrogen and fuel cell technology for technicians and workersTransferenciaInternacional01/09/2014 - 31/08/20173Hombre50 000.00 €
KnowHy, Improving the knowledge in hydrogen and fuel cell technology for technicians and workersTransferenciaInternacional01/09/2014 - 31/08/20173Mujer50 000.00 €
Innovación en la seguridad y control de procesos para la mejora de la productividad y sanidad avícola y porcinaTransferenciaInternacional16/01/2014 - 02/04/20143Hombre15 432.00 €
Mediterranean Changing Relationships: global change, networks and border openingTransferenciaInternacional24/10/2013 - 24/10/20176Hombre36 733.00 €
Grupo de Investigación GIMACESTransferenciaInternacional01/01/2013 - 01/01/201415Mujer12 011.00 €
Proyecto de relación de variables biomecánicas con el alta de los pacientesTransferenciaInternacional01/09/2012 - 02/07/20132Hombre3 750.00 €
Proyecto de relación de variables biomecánicas con el alta de los pacientesTransferenciaInternacional01/09/2012 - 02/07/20132Mujer3 750.00 €
Servicios SPMAZTransferenciaInternacional02/03/2012 - 31/03/20133Mujer7 500.00 €
Servicio SPMAZTransferenciaInternacional23/01/2012 - 24/12/20122Mujer1 200.00 €
Estudio de viabilidad de implementación de energías renovables a través de microrredes en los pueblos del PirineoTransferenciaInternacional01/01/2012 - 01/01/20145Hombre11 900.00 €
Grupo de Investigación GIMACESTransferenciaInternacional01/01/2012 - 01/01/201315Mujer13 163.00 €
Caracterización, análisis y propuestas para la mejora ambiental del tramo bajo del río GállegoTransferenciaInternacional01/02/2011 - 01/01/20121Mujer21 000.00 €
Contrato para la prestación de servicios de consultoría e investigación para el proyecto FENIX LIFETransferenciaInternacional01/09/2010 - 01/01/20133Mujer25 599.00 €
Aragón frente al cambio climático: ACTÚA CON ENERGÍA 2010TransferenciaInternacional04/08/2010 - 16/12/20103Mujer40 000.00 €
Uso de plantas urbanas (Nerium oleander) como bioindicadores para control de la contaminación atmosférica por metales en la ciudad de ZaragozaTransferenciaInternacional17/05/2010 - 01/04/20111Mujer19 200.00 €
Estudio de análisis del impacto del plan aragones de saneamiento y depuración de los riosTransferenciaInternacional29/04/2010 - 30/10/20102Mujer58 000.00 €
Estudio del comportamiento del omeprazol en medio liquido para la sustitución de solventes convencionales por otros menos contaminantes en su proceso de sintesisTransferenciaInternacional01/01/2010 - 01/01/20119Mujer11 000.00 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025