Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Hombre

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
AYUDA AL GRUPO DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Y PROTECCIÓN VEGETAL SOSTENIBLESTransferenciaInternacional01/01/2021 - 01/01/20221Hombre1 000.00 €
AYUDA AL GRUPO DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Y PROTECCIÓN VEGETAL SOSTENIBLESTransferenciaInternacional01/01/2020 - 10/02/20211Hombre1 000.00 €
IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE DIFERENTES ENFERMEDADES Y FISIOPATIAS POSCOSECHATransferenciaInternacional01/06/2019 - 02/05/20201Hombre48 400.00 €
CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA PROMOVER LA PARTICIPACION DE LOS INVESTIGADORES UPM EN EL PROGRAMA H2020 - EXCLUIDO EITTransferenciaInternacional01/01/2019 - 30/06/20201Hombre1 100.00 €
AYUDA AL GRUPO DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Y PROTECCIÓN VEGETAL SOSTENIBLESTransferenciaInternacional01/01/2019 - 27/06/20201Hombre1 000.00 €
DETERMINACIÓO DE LA PATOGENEICIDAD DE DIFERENTES HONGOS SOBRE VARIEDADES DE CAMELINA SATIVATransferenciaInternacional15/02/2017 - 15/02/20181Hombre14 520.00 €
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Y PROTECCIÓN VEGETAL SOSTENIBLESTransferenciaInternacional01/01/2017 - 04/07/20181Hombre2 000.00 €
CERTIFICADOS I + D + I S.L.TransferenciaInternacional13/04/2015 - 01/01/20181Hombre907.50 €
ESTUDIO DE ENFERMEDADES POSTCOSECHA EN EL CULTIVO DE LA ZANAHORIA (DAUCUS CAROTA L.) Y ESTRATEGIAS DE CONTROLTransferenciaInternacional06/04/2015 - 01/01/20181Hombre11 035.20 €
ESTUDIO DE MECANISMOS DE CONTROL EN CAMPO DE DISTINTAS PATOLOGÍAS FÚNGICAS EN EL CULTIVO DE AJOTransferenciaInternacional20/02/2015 - 01/01/20181Hombre14 550.70 €
EVALUACIÓN DE PRODUCTOS MICROBIOLÓGICOS COMERCIALES PARA EL CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADESTransferenciaInternacional20/02/2015 - 01/01/20181Hombre2 178.00 €
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Y PROTECCIÓN VEGETAL SOSTENIBLESTransferenciaInternacional01/01/2015 - 16/10/20191Hombre3 000.00 €
MEJORA DEL SISTEMA DE FERTIRRIGACIÓN EN EL CULTIVO DE AJO MORADO DE CUENCATransferenciaInternacional01/08/2013 - 23/05/20171Hombre13 902.90 €
ESTUDIO DE ENFERMEDADES Y FISIOPATÍAS QUE AFECTAN A LA CALIDAD DEL AJO MORADO DE CUENCA Y ESTRATEGIAS DE CONTROLTransferenciaInternacional22/07/2013 - 23/07/20141Hombre16 797.35 €
ANÁLISIS FITOSANITARIOS DE DIFERENTES LOTES DE SEMILLAS HORTÍCOLASTransferenciaInternacional25/01/2013 - 26/03/20131Hombre96.80 €
ESTUDIO DEL EFECTO DEL INÓCULO INICIAL PRESENTE EN EL DIENTE SOBRE EL RENDIIMIENTO FINAL DE LA COSECHA, IDENTIFICACIÓN DE OTROS PATÓGENOS CAUSANTES DTransferenciaInternacional18/09/2012 - 19/09/20131Hombre16 587.36 €
EFECTOS DEL MÉTODO DE RIEGO Y DE FERTILIZACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE AJO MORADO DE CUENCATransferenciaInternacional09/08/2012 - 01/01/20181Hombre15 436.82 €
ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO DE MUESTRAS DE TIERRATransferenciaInternacional28/04/2012 - 19/10/20121Hombre80.00 €
SISTEMAS DE PRODUCCION Y PROTECCION VEGETAL SOSTENIBLESTransferenciaInternacional17/10/2011 - 01/01/20131Hombre1 484.00 €
ESTRATEGIAS DE CONTROL DE LA PODREDUMBRE DE DIENTES CAUSADA POR FUSARIUM PROLIFERATUM Y LA MANCHA BLANCA CAUSADA POR STEMPHYLIUM VESICARIUM EN AJOTransferenciaInternacional29/07/2011 - 30/07/20121Hombre14 600.73 €
ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE MICOSIS QUE AFECTAN AL CULTIVO DEL AJO, SENSIBILIDAD VARIETAL Y CONTROLTransferenciaInternacional23/09/2010 - 23/09/20111Hombre13 535.01 €
ESTUDIO DE LA EPIDEMIOLOGÍA Y ESTRATÉGIAS DE CONTROL DE LA PRODREDUMBRE DEL AJO EN ALMACENAMIENTO CAUSADA POR FUSARIUM PROLIFERATUM.TransferenciaInternacional08/04/2010 - 08/04/20111Hombre11 731.66 €
ESTUDIO DE LAS PLAGAS Y ENFERMEDADES QUE AFECTAN A LAS DIFERENTES ESPECIES VEGETALES DE VIVEROS ALAJARÍN.TransferenciaInternacional25/02/2010 - 19/10/20121Hombre1 520.52 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025