Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Mujer

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
Título proyectoTransferenciaInternacional14/12/2022 - 01/04/20232Hombre12 000.00 €
RECIRCULACION DE RECURSOS DE LA INDUSTRIA TRANSFORMADORA DE PRODUCTOS MARINOS COMO NUEVA FUENTE DE PROTEINAS (RE-FISH TO FOOD)TransferenciaInternacional30/12/2021 - 16/10/20234Mujer125 711.89 €
Título proyectoTransferenciaInternacional11/10/2021 - 11/12/20212Hombre9 000.00 €
Título proyectoTransferenciaInternacional03/03/2021 - 03/08/20212Mujer3 000.00 €
GREENTOUR: ECONOMIA CIRCULAR Y TURISMO SOSTENIBLE EN DESTINOS DEL ESPACIO SUDOE (FEDER)TransferenciaInternacional01/11/2020 - 01/03/20235Hombre82 500.00 €
Título proyectoTransferenciaInternacional20/12/2019 - 20/04/20202Mujer2 500.00 €
Título proyectoTransferenciaInternacional30/10/2019 - 01/07/20202Hombre20 000.00 €
SUDOE ENERGY PUSH: SUDOE EFFICIENT ENERGY FOR PUBLIC SOCIAL HOUSING (FEDER)TransferenciaInternacional01/09/2019 - 01/01/202311Hombre277 534.35 €
NEPTUNUS: WATER-ENERGY-SEAFOOD NEXUS: ECO-INNOVATION AND CIRCULAR ECONOMY STRATEGIES IN THE ATLANTIC AREA (FEDER)TransferenciaInternacional30/06/2019 - 30/12/202211Hombre260 064.00 €
PRADERAS DE CANTABRIA, ALIMENTOS SALUDABLES CON BENEFICIO AMBIENTAL: PRODUCCION RENTABLE DE LECHE Y CARNE DE VACUNO COMO ALIMENTOS CON PROPIEDADES SALUDABLES, CON BAJO IMPACTO MEDIOAMBIENTAL Y CREADORES DE DESARROLLO SOCIOECONOMICOTransferenciaInternacional14/05/2018 - 01/12/20184Mujer1 650.00 €
HYLANTIC: ATLANTIC NETWORK FOR RENEWABLE GENERATION AND SUPPLY OF HYDROGEN TO PROMOTE HIGH ENERGY EFFICIENCY (FEDER)TransferenciaInternacional01/10/2017 - 01/07/202319Hombre380 526.75 €
LIFE-2-ACIDTransferenciaInternacional01/07/2017 - 01/01/20228Mujer154 529.00 €
Título proyectoTransferenciaInternacional11/05/2017 - 01/12/20173Hombre5 040.00 €
Título proyectoTransferenciaInternacional30/04/2017 - 16/06/20173Hombre6 000.00 €
Título proyectoTransferenciaInternacional01/03/2017 - 01/07/20173Hombre2 660.00 €
Título proyectoTransferenciaInternacional07/11/2016 - 07/11/20173Hombre15 000.00 €
ESTUDIO PARA LA RECUPERACION DE METALES NO FERRICOS EN LA FRACCION FINA DE LA ESCORIA DE INCINERACION (TF16-XX-002 - SODERCAN/FEDER)TransferenciaInternacional07/11/2016 - 07/11/20175Hombre15 000.00 €
PEMFC-SUDOE: SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA EN LA REGIÓN SUDOE: Red PEMFCSUDOE (FEDER)TransferenciaInternacional01/07/2016 - 01/07/201917Hombre247 082.18 €
Título proyectoTransferenciaInternacional31/03/2015 - 01/04/20167Hombre16 529.00 €
Título proyectoTransferenciaInternacional30/12/2013 - 01/01/20156Hombre16 397.31 €
Título proyectoTransferenciaInternacional28/06/2010 - 01/07/20136Hombre29 865.00 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025