Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Mujer

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
RIESGOS CLIMATOLÓGICOS ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN DEL ALMENDRO EN ESPAÑATransferenciaInternacional15/03/2022 - 01/11/20221Mujer22 950.07 €
CARACTERIZACIÓN AGROEDAFO-CLIMÁTICA Y DE LOS RECURSOS NATURALES DE LAS ÁREAS DE HUERTOS URBANOS Y PERIURBANOS EN LAS CIUDADES QUE INTEGRAN LA RED PORTransferenciaInternacional05/11/2021 - 06/07/20221Mujer17 710.40 €
ANÁLISIS DE DATOS DE LA GANADERÍA EN ESPAÑA E IMPLEMENTACIÓN DE MÉTODOS DETALLADOS PARA EL CÁLCULO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADEROTransferenciaInternacional20/09/2021 - 09/10/20211Mujer2 420.00 €
JOURNEY MADRID 2021TransferenciaInternacional01/01/2021 - 01/01/20221Mujer11 131.00 €
ANÁLISIS DEL VÍNCULO ENTRE CAMBIO CLIMÁTICO Y LA BRECHA DE GÉNERO EN EL TERRITORIO ESPAÑOLTransferenciaInternacional30/11/2020 - 16/01/20211Mujer9 680.00 €
JOURNEY MADRID 2020TransferenciaInternacional01/01/2020 - 01/01/20211Mujer44 101.68 €
INVESTIGACION SOBRE EL IMPACTO DEL CAMBIO CLIMATICO EN LAS CADENAS DE VALOR DE OLIVAR Y VIÑEDO EN GAZA, PALESTINATransferenciaInternacional01/11/2019 - 06/03/20211Mujer5 000.00 €
REALIZACIÓN DE SIMULACIONES DE EVOLUCIÓN DE TRIGO Y CEBADA PARA 4 UBICACIONES DIFERENTES.TransferenciaInternacional05/03/2019 - 06/03/20211Mujer1 000.00 €
JOURNEY MADRID 2019TransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/01/20201Mujer55 000.00 €
SEGUNDA FASE DEL PROYECTO MASCUR (MASCUR 2) DE LA JPI-FACCE SOBRE LA EVALUACIÓN DETALLADA DEL RIESGO DEBIDO AL CAMBIO CLIMATICO PARA LA AGRICULTURA YTransferenciaInternacional01/01/2018 - 01/01/20221Mujer52 500.00 €
JOURNEY 2018 UPMTransferenciaInternacional01/01/2018 - 01/01/20191Mujer100 516.00 €
ASSESSING OPTIONS FOR THE SUSTAINABLE INTENSIFICATION OF AGRICULTURE FOR INTEDRATED PRODUCTION OF FOOD AND NON-FOOF PRODUCTSAT DIFFERENT SCALESTransferenciaInternacional01/04/2016 - 01/04/20181Mujer38 000.00 €
DESARROLLO DE UNA VERSIÓN OPERATIVA DE AQUADATA PARA EJECUCIÓN Y ANÁLISIS DE SIMULACIONES MÚLTIPLES, FASE IITransferenciaInternacional16/07/2014 - 21/07/20181Mujer2 994.75 €
DESARROLLO DE UNA VERSIÓN OPERATIVA DE AQUADATA PARA EJECUCIÓN Y ANÁLISIS DE SIMULACIONES MÚLTIPLETransferenciaInternacional07/03/2014 - 14/03/20191Mujer2 904.00 €
DESARROLLO DE UNA VERSIÓN OPERATIVA DEL MODELO DE BALANCE HÍDRICO WABOL PARA EJECUCIÓN Y ANÁLISIS DE SIMULACIONES MÚLTIPLESTransferenciaInternacional30/09/2013 - 01/01/20141Mujer2 964.50 €
EVALUACIÓN DE LOS ESCENARIOS CLIMÁTICOS DISPONIBLES PARA SU APLICACIÓN A LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LOS SISTEMAS AGRARIOS DELTransferenciaInternacional19/03/2013 - 31/12/20131Mujer2 904.00 €
COORDINACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA EN EL PROYECTO MACSUR (FACCE-JPI) FASE IITransferenciaInternacional18/10/2012 - 01/01/20151Mujer5 475.50 €
MODELLING EUROPEAN AGRICULTURE WITH CLIMATE CHANGE FRO FOOD SECURITE (MACSUR)TransferenciaInternacional01/08/2012 - 01/01/20171Mujer58 000.00 €
MEJORA DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA MEDIANTE MICROPORYECTOS AGRÍCOLAS EN LA REGION CHORTI, GUATEMALATransferenciaInternacional30/12/2011 - 19/09/20191Mujer7 994.00 €
COORDINACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA EN LA INICIATIVA DE PROGRAMACIÓN CONJUNTA DE LA UNIÓN EUROPEA AGRICULTURA, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y CAMBIO CLTransferenciaInternacional10/11/2010 - 01/01/20141Mujer5 071.19 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025