Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Hombre

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
INFORME TÉCNICO SOBRE LOS FACTORES ASOCIADOS AL ACCIDENTE DE LA PASARELA PORTUARIA DE ACCESO A LA TERMINAL B DEL MUELLE SUR EN LA TERMINAL DE CRUCEROSTransferenciaInternacional23/12/2020 - 23/02/20211Hombre4 598.00 €
ANÁLISIS DE FENÓMENOS DE INTERACCIÓN FLUJO ESTRUCTURA MEDIANTE TÉCNICAS DE VIDEO IMAGEN EN CUATRO PUERTOS ESPAÑOLES DEL CONVENIO SAMOA REBASE 2TransferenciaInternacional28/10/2020 - 27/10/20211Hombre17 968.50 €
PROYECTO “BELENUS” DENTRO DE LA CONVOCATORIA DE PROYECTOS PUENTE DE LA URJC, Y EL PROYECTO “HELP RESPONDER” DE LA CONVOCATORIA DE JÓVENES INVESTIGADORTransferenciaInternacional08/07/2020 - 08/09/20211Hombre4 683.91 €
APOYO CIENTIFICO - TECNICO Y DE FORMACION EN EL PROGRAMA INNOEXPEDICIONESTransferenciaInternacional02/03/2020 - 02/03/20211Hombre0.00 €
CIRCULAR ECONOMY NETWORK OF PORTS (LOOP-PORTS)TransferenciaInternacional01/01/2020 - 01/01/20211Hombre12 563.83 €
ASESORAMIENTO CIENTIFICO-TECNICO EN LA ADQUISICIN, INSTALACION Y PUESTA EN MARCHA DE UN SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y MEDIDA DE FENOMENOS DE REBASE EN PUERTransferenciaInternacional01/07/2019 - 02/06/20201Hombre49 368.00 €
REALIZACIÓN DE ENSAYOS EN MODELO FÍSICO 2D DE LA SECCIONES TIPO DE LOS DIQUES DE ABRIGO DEL PUERTO DE COLACHEL (INDIA)TransferenciaInternacional29/11/2016 - 01/03/20171Hombre52 030.00 €
ALGECIRAS SAFEPORT GESTIÓN DE RIESGOS OCEANO-METEOROLÓGICOS EN ENTORNOS PORTUARIOS FASE ITransferenciaInternacional07/03/2016 - 02/04/20201Hombre51 013.60 €
OPTIMIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA FIABILIDAD DE LA PROTECCIÓN FRENTE SOCAVACIÓN DE LAS CIMENTACIONES DE GRAVEDAD PARA LAS TORRES METEOROLÓGICAS OFFSHORETransferenciaInternacional17/04/2015 - 17/07/20151Hombre111 949.96 €
SIMULACIÓN A ESCALA REDUCIDA DE LA INTERACCIÓN FLUJO ESTRUCTURA EN FASE DE SERVICIO Y LA FASE GLOBAL OPERATIVA DE LA SOLUCIÓN GRAVI3 EN FASE DE PREFONTransferenciaInternacional26/02/2015 - 01/01/20181Hombre100 295.30 €
ANÁLISIS Y SIMULACIÓN DE LAS VARIABLES CLIMÁTICAS, SIMULACIÓN GLOBAL OPERATIVA DE LAS MANIOBRAS DE REMOLQUE Y FONDEO, Y ANÁLISIS DE ESTABILIDAD DE LATransferenciaInternacional30/04/2014 - 02/04/20201Hombre241 217.80 €
ENSAYOS A ESCALA REDUCIDA DE LA SECCIÓN DEL DIQUE PONIENTE DE VERACRUZ(MÉJICO) PARA LA EVALUACIÓN DE LA ESTABILIDAD DE LOS MANTOS, COEFICIENTE DE REFTransferenciaInternacional02/01/2014 - 01/01/20181Hombre18 876.00 €
ENSAYOS PARA LA SIMULACIÓN GLOBAL OPERATIVA DE LAS MANIOBRAS DE REMOLQUE Y FONDEO, Y ANÁLISIS DE ESTABILIDAD DE MANTOS DE PROTECCIÓN DE LA SOLUCIÓN DETransferenciaInternacional10/07/2013 - 01/01/20181Hombre0.00 €
ENSAYOS EN MODELO FÍSICO 2D DE LAS SECCIONES TIPO DE LOS DIQUES DE ABRIGO DEL ASTILLERO ASTIALBATransferenciaInternacional19/07/2012 - 01/01/20181Hombre112 100.00 €
ENSAYOS 2D EN MODELO REDUCIDO DE LA ESTABILIDAD HIDRÁULICA Y REBASE DE LAS POSIBLES SOLUICIONES VARIANTES PROPUESTAS PARA EL TRONCO DE LA AMPLIACIÓN DTransferenciaInternacional01/03/2012 - 01/01/20511Hombre27 140.00 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025