Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Mujer

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
VITES QUALITAS "Efectos de las técnicas de poda e injertado sobre la viabilidad y la longevidad del viñedo"TransferenciaInternacional01/12/2019 - 01/06/202216Hombre240 045.00 €
Nuevos portainjertos y alternativas al injerto omega para obtener plantas de calidad superior (Vit-Feet)TransferenciaInternacional01/05/2018 - 01/01/202010Hombre111 450.69 €
Vinos tintos y moscatel de "terroirs" singulares con alta tipicidad y calidad diferenciada - VINOPAGOTransferenciaInternacional01/07/2017 - 01/05/20198Hombre94 319.60 €
Optimización del manejo y gestión de germoplasma de manzano y peral y aplicación de la biotecnología en el análisis de su potencial genético en programas de mejoraTransferenciaInternacional26/06/2017 - 01/01/20216Hombre106 000.00 €
Optimización del manejo y gestión de germoplasma de manzano y peral y aplicación de la biotecnología en el análisis de su potencial genético en programas de mejoraTransferenciaInternacional26/06/2017 - 01/01/20216Hombre106 000.00 €
Segunda Renovación Elaboración estudio de la influencia del estado nutricional...TransferenciaInternacional18/04/2015 - 18/04/20164Hombre11 500.00 €
Segunda renovación de "Análisis de los factores que condicionan en el Valle del Ebro el rendimiento de las plantaciones de peral cv ConferenciaTransferenciaInternacional01/01/2015 - 01/01/20164Hombre11 060.00 €
Determinación de la viabilidad de órganos fructíferos de frutales de hueso oy pepita mediante análisis morfológicos e histológicosTransferenciaInternacional28/01/2013 - 01/01/20145Hombre6 600.00 €
Mejora del material vegetal disponible en viticultura: selección clonal de variedades y obtención de nuevos patrones de vid (SELECTVID)TransferenciaInternacional11/04/2012 - 01/01/20169Hombre146 698.60 €
Contribución del suelo, el clima y la gestión del riego en los balances del agua y carbono en viña: variabilidad zonal e implicaciones sobre el rendimiento y la calidadTransferenciaInternacional01/01/2012 - 01/07/20155Hombre108 900.00 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025