Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Hombre

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
ENGINEERING SYNECHOCOCCUS FOR AND CO2 AND LIGHT-DRIVEN BIOECONOMY Proyecto TED2021-130689B-C31 financiado por MCIN/ AEI /10.13039/501100011033 y por la Unión Europea ?NextGenerationEU?/PRTRTransferenciaInternacional01/12/2022 - 01/12/20242Hombre224 250.00 €
ENGINEERING SYNECHOCOCCUS FOR AND CO2 AND LIGHT-DRIVEN BIOECONOMY Proyecto TED2021-130689B-C31 financiado por MCIN/ AEI /10.13039/501100011033 y por la Unión Europea ?NextGenerationEU?/PRTRTransferenciaInternacional01/12/2022 - 01/12/20242Hombre224 250.00 €
Título proyectoTransferenciaInternacional21/11/2022 - 01/01/20251Hombre55 000.00 €
PHAGE THERAPY TO REDUCE AMR ENTEROBACTERIA SPREAD FROM A ONE HEALTH PERSPECTIVE_Proyecto PCI2021-122067-2A financiado por MCIN/AEI/10.13039/501100011033 y por la Unión Europea NextGenerationEU/PRTRTransferenciaInternacional31/12/2021 - 31/12/20242Hombre129 375.00 €
MAPMAR: MARINE PLASMIDS DRIVING THE SPREAD OF ANTIBIOTIC RESISTANCES Proyecto PCI2021-121978 financiado por MCIN/ AEI /10.13039/501100011033 y por la Unión Europea NextGenerationEU/PRTRTransferenciaInternacional01/09/2021 - 01/09/20242Hombre199 211.00 €
Título proyectoTransferenciaInternacional01/08/2021 - 01/08/20223Hombre146 200.47 €
CARACTERIZACION DE COMPUESTOS ACTIVOS CONTRA EL FITOPATOGENO EMERGENTE XYLELLA FASTIDIOSA PARA SU PROTECCION INTELECTUALTransferenciaInternacional01/07/2021 - 01/01/20224Hombre25 000.00 €
Título proyectoTransferenciaInternacional23/09/2019 - 01/01/20224Hombre138 007.15 €
Título proyectoTransferenciaInternacional18/06/2018 - 01/01/20231Hombre98 000.00 €
Título proyectoTransferenciaInternacional29/05/2017 - 02/09/20182Hombre11 500.00 €
INGENIERÍA GENÉTICA DE ESCHERICHIA COLI PARA MEJORAR LA PRODUCCIÓN DE LÍPIDOS RICOS EN ÁCIDOS GRASOS OMEGA-3 (TF16-XX-003 - SODERCAN/FEDER)TransferenciaInternacional07/11/2016 - 07/11/20172Hombre17 128.83 €
Título proyectoTransferenciaInternacional07/11/2016 - 07/11/20171Hombre18 000.00 €
NUEVAS ESTRATEGIAS PARA EL CONTROL DE INFECCIONES NOSOCOMIALES (RTC-2015-3184-1) (MINECO/FEDER, UE)TransferenciaInternacional24/02/2015 - 01/04/20185Hombre134 900.00 €
PROGRAMMABLE PROTEIN ASSEMBLY ON DNA NANOSTRUCTURES USSING RELAXASESTransferenciaInternacional01/10/2014 - 01/01/20162Hombre50 000.00 €
Título proyectoTransferenciaInternacional06/06/2014 - 01/10/20163Hombre62 500.00 €
PLASWIRES: ENGINEERING MULTICELLULAR BIOCIRCUITS, PROGRAMMING CELL-CELL COMMUNICATION USING PLASMIDS AS WIRESTransferenciaInternacional01/10/2013 - 01/10/201613Hombre601 220.00 €
EVOTAR-EVOLUTION AND TRANSFER OF ANTIBIOTIC RESISTANCETransferenciaInternacional01/10/2011 - 01/10/201516Hombre534 703.28 €
BACTERIAL COMPUTING WITH ENGINEERED POPULATIONS (BACTOCOM)TransferenciaInternacional01/02/2010 - 01/08/201310Hombre473 828.08 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025