Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Hombre

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
Impartición de un curso de formación sobre "Técnicas de Investigación en Bachillerato"TransferenciaInternacional21/10/2021 - 24/11/20211Hombre296.25 €
Relatoría de la Mesa de participación de la música y la danza tradicionales en NavarraTransferenciaInternacional30/09/2021 - 01/04/20222Hombre2 500.00 €
Informe técnico para la declaración BIC del patrimonio inmaterial del Cuerpo de ciudad de Pamplona - IruñaTransferenciaInternacional30/09/2021 - 01/01/20222Hombre1 000.00 €
Informe técnico para la declaración BIC del patrimonio inmaterial del Cuerpo de ciudad de Pamplona - IruñaTransferenciaInternacional30/09/2021 - 01/01/20222Hombre1 000.00 €
Living Heritage for Sustainable Development "LIVHES"TransferenciaInternacional01/11/2020 - 01/05/202310Hombre82 500.00 €
Necesidades de formación del profesorado y del alumnado de Educación Secundaria Obligatoria en alfabetización multimodal para trabajar transversalmente una educación patrimonial crítica en el aulaTransferenciaInternacional01/10/2019 - 01/07/20215Hombre4 900.00 €
Validación científica del preinventario del PCI en Navarra surgido del proceso de validación con las Entidades LocalesTransferenciaInternacional03/05/2018 - 01/12/20184Hombre4 500.00 €
Redacción de informe para la declaración de la Jota navarra BIC del PCI de NavarraTransferenciaInternacional03/05/2018 - 01/12/20184Hombre1 250.00 €
Diseño de una APP de AR para la señalética del Patrimonio Cultural: rutas mágicas por NavarraTransferenciaInternacional05/03/2018 - 05/09/20184Hombre1 500.00 €
Diseño de una APP de AR para la señalética del Patrimonio Cultural: rutas mágicas por NavarraTransferenciaInternacional05/03/2018 - 05/09/20184Hombre1 500.00 €
Coordinación, impulso y gestión del proyecto de recuperación de patrimonio inmaterial denominado "Cauces de historia en la ribera del Ebro. Sus gentes"TransferenciaInternacional29/01/2018 - 29/10/20183Hombre1 500.00 €
Coordinación, impulso y gestión del proyecto de recuperación de patrimonio inmaterial denominado "Cauces de historia en la ribera del Ebro. Sus gentes"TransferenciaInternacional29/01/2018 - 29/10/20183Hombre1 500.00 €
Coordinación, impulso y gestión del proyecto de recuperación de patrimonio inmaterial denominado "Cauces de historia en la ribera del Ebro. Sus gentes"TransferenciaInternacional29/01/2018 - 29/10/20183Mujer1 500.00 €
Ayudas a Cátedras de las Universidades Navarras 2018. Cátedra APIN. El euskera y el castellano en Navarra: estudios lingüísticos y propuestas didácticas a través del Patrimonio Inmaterial (III)TransferenciaInternacional01/01/2018 - 16/11/20183Mujer18 950.00 €
Asesoría científica en las labores de preinventario y de salvaguarda del Gobierno de NavarraTransferenciaInternacional15/03/2017 - 01/12/20174Hombre3 500.00 €
Ayudas a Cátedras de las Universidades Navarras 2017. Cátedra APIN. El euskera y el castellano en Navarra: estudios lingüísticos y propuestas didácticas a través del Patrimonio Inmaterial (II)TransferenciaInternacional01/01/2017 - 16/11/20172Mujer34 120.00 €
Ayudas a Cátedras de las Universidades Navarras 2016. Cátedra APIN. El euskera y el castellano en Navarra: estudios lingüísticos y propuestas didácticas a través del Patrimonio Inmaterial (I)TransferenciaInternacional01/01/2016 - 21/12/20162Mujer20 515.00 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025