Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Mujer

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
Propuestas para una mejor atención a las personas con discapacidad ante situaciones de confinamiento y las restricciones como las ocurridas durante el Covid-19TransferenciaInternacional01/01/2022 - 01/07/20228Mujer6 300.00 €
Propuestas para una mejor atención a las personas con discapacidad ante situaciones de confinamiento y las restricciones como las ocurridas durante el Covid-19TransferenciaInternacional01/01/2022 - 01/07/20228Mujer6 300.00 €
Diagnóstico sobre consecuencias del confinamiento y las restricciones del Covid-19 en las personas con discapacidadTransferenciaInternacional23/11/2021 - 01/01/20228Mujer5 650.00 €
Diagnóstico sobre consecuencias del confinamiento y las restricciones del Covid-19 en las personas con discapacidadTransferenciaInternacional23/11/2021 - 01/01/20228Mujer5 650.00 €
Convocatoria ayudas cátedras universidades navarras 2021. Cátedra UNESCO de Ciudadanía, Convivencia y Pluralismo de la Universidad Pública de NavarraTransferenciaInternacional04/06/2021 - 27/11/20212Mujer15 000.00 €
Procesos de reflexión y planificación estratégica de la Red navarra de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión SocialTransferenciaInternacional01/06/2021 - 31/03/20229Hombre16 100.00 €
Informe sobre el impacto social de la crisis de la Covid-19TransferenciaInternacional04/03/2021 - 01/01/20227Hombre31 746.00 €
Entre protección y activación: análisis de las trayectorias de personas beneficiarias de rentas mínimas y de los efectos de las políticas de activación en su incorporación laboralTransferenciaInternacional01/01/2021 - 01/01/20235Hombre10 000.00 €
Asistencia técnica en el diseño y la validación de herramientas de diagnóstico socialTransferenciaInternacional06/10/2020 - 01/03/20224Hombre1 638.00 €
EMOTIONAL FILMS. Disruptivo concepto de nuevo formato audiovisual que varía en función de las emociones del espectador, de manera dinámica y transparente. Aplicaciones complementarias en psicología, sociología y pedagogíaTransferenciaInternacional01/09/2020 - 01/12/202237Hombre1 215 934.18 €
Convocatoria ayudas cátedras universidades navarras 2020. Cátedra UNESCO de Ciudadanía, Convivencia y Pluralismo de la Universidad Pública de NavarraTransferenciaInternacional20/06/2020 - 11/12/20204Mujer10 000.00 €
Estudio de la percepción de la soledad de las personas mayores de 65 años que viven solas en NavarraTransferenciaInternacional07/10/2019 - 01/01/20218Mujer53 455.37 €
Alimentos para la infancia saludables, accesibles y asequibles ALINFATransferenciaInternacional01/07/2019 - 01/12/20218Mujer105 520.78 €
Ayuda Cátedra UNESCO de Ciudadanía, Convivencia y Pluralismo de la Universidad Pública de NavarraTransferenciaInternacional01/06/2019 - 16/11/20193Mujer12 730.00 €
Asesoramiento técnico para revisión de las funciones de acogida y orientación en Servicios Sociales de atención primariaTransferenciaInternacional25/02/2019 - 01/07/20193Mujer3 762.63 €
Asesoramiento técnico para revisión de las funciones de acogida y orientación en Servicios Sociales de atención primariaTransferenciaInternacional25/02/2019 - 01/07/20193Mujer3 762.63 €
Asesoría Técnica para el diseño y puesta en marcha de los Expertos Universitarios de Orientación Profesional para el Empleo de grado medio y superiorTransferenciaInternacional07/02/2019 - 01/01/20204Mujer6 000.00 €
Asesoría Técnica para el diseño y puesta en marcha de los Expertos Universitarios de Orientación Profesional para el Empleo de grado medio y superiorTransferenciaInternacional07/02/2019 - 01/01/20204Mujer6 000.00 €
Proyecto técnico para el desarrollo del nuevo modelo de atención primaria en las unidades de barrio de chantrea y milagrosa en PamplonaTransferenciaInternacional17/07/2017 - 17/05/20182Mujer18 000.00 €
Estudio cualitativo sobre discapacidad y dependencia en el municipio de Villava-AtarrabiaTransferenciaInternacional28/06/2017 - 28/12/20179Mujer6 000.00 €
Plan de inclusión en el ámbito del empleo, la educación y la saludTransferenciaInternacional08/05/2017 - 31/12/20174Mujer6 000.00 €
Plan de inclusión en el ámbito del empleo, la educación y la saludTransferenciaInternacional08/05/2017 - 31/12/20174Mujer6 000.00 €
Objetivos y principios orientadores del plan de Inclusión SocialTransferenciaInternacional08/05/2017 - 01/10/20174Mujer5 000.00 €
Objetivos y principios orientadores del plan de Inclusión SocialTransferenciaInternacional08/05/2017 - 01/10/20174Mujer5 000.00 €
Apoyo técnico en el proceso de elaboración de la Estrategia para el desarrollo de la población gitana en Navarra (2017-2020)TransferenciaInternacional27/03/2017 - 01/10/20174Hombre4 900.00 €
Estudio sobre discapacidad y dependencia en el municipio de Villava-Atarrabia 2017TransferenciaInternacional10/03/2017 - 11/11/20179Mujer6 000.00 €
Enhancing the Right to Social Inclusion through Service IntegrationTransferenciaInternacional01/09/2016 - 01/10/201912Mujer175 653.04 €
Análisis normativo de las prestaciones económicas del sistema de ingresos mínimos en EspañaTransferenciaInternacional07/12/2015 - 01/12/20168Mujer14 500.00 €
Encuesta sobre las transformaciones del empleo en NavarraTransferenciaInternacional01/05/2015 - 01/12/20154Mujer4 004.13 €
Encuesta sobre las transformaciones del empleo en NavarraTransferenciaInternacional01/05/2015 - 01/12/20154Hombre4 004.13 €
Políticas de inclusión en las CCAA. Ubicación en el contexto europeo y respuesta a las nuevas situaciones.TransferenciaInternacional01/01/2015 - 01/01/201812Hombre30 250.00 €
Políticas de inclusión en las CCAA. Ubicación en el contexto europeo y respuesta a las nuevas situaciones.TransferenciaInternacional01/01/2015 - 01/01/201812Mujer30 250.00 €
Elaboración de un diagnóstico y alternativas para la elaboración de un plan para la protección de la infancia en PamplonaTransferenciaInternacional23/06/2014 - 01/01/20154Hombre12 356.00 €
Estudio basado en el análisis de los datos extraidos de la encuesta sobre la percepción de la discriminación en EspañaTransferenciaInternacional24/02/2014 - 24/08/201419Hombre13 333.00 €
Elaboración de una herramienta para la detección de situaciones de riesgo de pérdida de vivienda principal y de un instrumento para el diagnóstico de las principales situaciones con necesidad de intervención y de acompañamientoTransferenciaInternacional01/08/2013 - 16/09/20134Mujer10 350.00 €
Elaboración de una herramienta para la detección de situaciones de riesgo de pérdida de vivienda principal y de un instrumento para el diagnóstico de las principales situaciones con necesidad de intervención y de acompañamientoTransferenciaInternacional01/08/2013 - 16/09/20134Hombre10 350.00 €
From Street to Home - Investigating how an integrated approach to housing provision and social support can reduce the threat of violence against womenTransferenciaInternacional03/12/2012 - 03/03/20155Mujer40 731.95 €
Análisis de la evolución de los procesos de exclusión social para el VII Informe FoessaTransferenciaInternacional01/12/2012 - 01/06/20149Hombre59 770.00 €
Impacto de la crisis económica en la integración social de la sociedad españolaTransferenciaInternacional01/01/2010 - 01/05/20119Hombre67 816.00 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025