Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Mujer

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
Valorización de la diversidad genética del manzano autóctono para un mayor valor añadido en fresco y transformación: fenotipado y evaluación de la regulación genéticaTransferenciaInternacional01/06/2020 - 01/06/20239Hombre152 460.00 €
Proteínas y péptidos con propiedades funcionales y bioactivas en enologíaTransferenciaInternacional01/01/2020 - 01/01/20225Mujer9 500.00 €
Nuevas estrategias sostenibles de biocontrol frente a Botrytis en el viñedo navarro (BIOVID)TransferenciaInternacional01/07/2019 - 01/12/20219Hombre301 623.57 €
Curso de formación Food ScienceTransferenciaInternacional03/05/2019 - 05/07/20199Hombre6 174.00 €
Sensores electroquímicos para la industria 4.0TransferenciaInternacional01/12/2018 - 01/12/20195Mujer32 967.50 €
Estudio de la evolución de la calidad sensorial y de los parámetros fisicoquímicos de aceite de oliva virgen extra almacenado en origen previamente a su comercializaciónTransferenciaInternacional02/11/2018 - 02/06/20193Mujer5 983.10 €
Estudio de parámetros de color del vino mediante el uso del espectrofotómetro IRIS HI801TransferenciaInternacional22/02/2018 - 22/05/20181Mujer200.00 €
Detección electroquímica de sulfito y lactatoTransferenciaInternacional01/02/2018 - 01/12/20189Mujer46 969.80 €
Estudio de la evolución de la calidad sensorial y de los parámetros fisicoquímicos de aceite de oliva virgen extra de la campaña de 2017 durante su almacenamiento comercialTransferenciaInternacional17/01/2018 - 17/08/20183Mujer5 924.93 €
Optimización de la producción, conservación y uso, de distintos concentrados de caseína micelar y de sus fracciones combinadas en la Industria Alimentaria (OPTI-CASEIN-APPLY)TransferenciaInternacional01/09/2017 - 01/08/201911Hombre121 665.40 €
Seguimiento del contenido en potasio desde la uva en el campo hasta el vino finalTransferenciaInternacional28/07/2016 - 29/10/20161Mujer200.00 €
Evaluación Técnica "Concepción y desarrollo de nuevos productos en la empresa destinados a nuevos sectores a través de estudios multidisciplinares" Eptes. P-12/122 y P-12/123 (anualidades 2010-11)TransferenciaInternacional08/02/2013 - 09/03/20131Mujer600.00 €
Recertificación del proyecto "Concepción de nuevos productos en la empresa destinados a nuevos sectores a través de estudios multidisciplinares" Expte. PR-12/028 (3 informes de recertificación. Años 2009).TransferenciaInternacional31/10/2012 - 01/12/20122Mujer200.00 €
Recertificación projecto "Desarrollo de nuevos quesos frescos funcionales y saludables"TransferenciaInternacional28/03/2012 - 30/04/20122Mujer275.00 €
Recertificación del proyecto "Estudio de estabilización tartárica de mosto azufrado blanco y manchado. Análisis y desarrollo del proceso de decoloración y clarificado" (Expte. PR-12/018)TransferenciaInternacional28/03/2012 - 30/04/20122Mujer200.00 €
Recertificación del proyecto "Desarrollo de nuevos quesos frescos funcionales y saludables 2010" (PR-12/008)TransferenciaInternacional28/03/2012 - 30/04/20122Mujer275.00 €
Expte. T11033 - Evaluación del proyecto "Desarrollo de nuevos quesos frescos funcionales y saludablesTransferenciaInternacional17/06/2011 - 08/11/20111Mujer480.00 €
Estudio de estabilización tartárica de mosto azufrado blanco y manchado. Análisis y desarrllo del proceso de decoloración.TransferenciaInternacional30/03/2011 - 10/04/20112Mujer730.00 €
Estudio de estabilización tartárica de mosto azufrado blanco y manchado. Análisis y desarrllo del proceso de decoloración.TransferenciaInternacional30/03/2011 - 10/04/20112Mujer730.00 €
Clasificación de la actividad antioxidante de derivados de uva y vinosTransferenciaInternacional01/01/2011 - 16/12/20124Mujer15 539.00 €
Clasificación de la actividad antioxidante de derivados de uva y vinosTransferenciaInternacional01/01/2011 - 16/12/20124Mujer15 539.00 €
Conservación de uva para elaboración de productos "Todo Fruta"TransferenciaInternacional20/12/2010 - 20/05/20114Mujer6 009.47 €
Evaluación del proyecto "Concepción y desarrollo de nuevos productos en la empresa destinados a nuevos sectores a través de estudios multidisciplinares" (T/10151)TransferenciaInternacional29/07/2010 - 09/08/20102Mujer730.00 €
Evaluación del proyecto "Concepción y desarrollo de nuevos productos en la empresa destinados a nuevos sectores a través de estudios multidisciplinares" (T/10151)TransferenciaInternacional29/07/2010 - 09/08/20102Mujer730.00 €
Evaluación del proyecto "Desarrollo de nuevos quesos artesanos" (Expte. T/10104)TransferenciaInternacional25/06/2010 - 06/07/20102Mujer730.00 €
Evaluación del proyecto "Desarrollo de nuevos quesos artesanos" (Expte. T/10104)TransferenciaInternacional25/06/2010 - 06/07/20102Mujer730.00 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025