Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Mujer

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
Modelado de Estándares de cAlidad en carne de poTro con inteligencia artificial y datos multiSENSorialEsTransferenciaInternacional01/04/2020 - 01/12/20226Mujer76 327.88 €
Metasuperficies de terahercios para dispositivos de comunicación y sensado avanzadosTransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/01/202313Hombre135 883.00 €
Metasuperficies de terahercios para dispositivos de comunicación y sensado avanzadosTransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/01/202313Mujer135 883.00 €
OPEN2PRESERVE: Modelo de gestión sostenible para la preservación de espacios abiertos de montañaTransferenciaInternacional01/03/2018 - 01/01/202212Mujer229 500.00 €
Metasensores en el Infrarrojo Extendido - Metasensores de película delgada en THz/MIR para aplicaciones agroalimentarias.TransferenciaInternacional01/01/2018 - 01/01/201911Hombre11 528.00 €
Análisis de diferencias en la dureza instrumental de pechugas de pollosTransferenciaInternacional16/06/2017 - 16/07/20171Mujer720.00 €
Caracterización de las canales de potro mediante la técnica de Análisis de ImagenTransferenciaInternacional14/10/2016 - 01/01/20173Hombre8 375.00 €
Realización de análisis de calidad de la carne de conejo producida en NavarraTransferenciaInternacional01/09/2016 - 01/09/20172Mujer6 782.00 €
Realización de análisis de calidad de la carne de conejo producida en NavarraTransferenciaInternacional01/09/2016 - 01/09/20172Hombre6 782.00 €
Análisis de diferencias en la dureza instrumental de pechugas de polloTransferenciaInternacional01/02/2016 - 02/04/20162Mujer517.20 €
Calidad de la carne en hamburguesas de potroTransferenciaInternacional01/07/2014 - 01/06/20154Mujer1 324.14 €
Creación de valor a través de la alimentación: Nuevo derivado carnico elaborado con carne IGP de Navarra enriquecido en grasa saludable y vitaminasTransferenciaInternacional30/06/2014 - 01/07/20156Mujer26 840.00 €
Realización de ensayos para la mejora de la calidad de la carne avícola IITransferenciaInternacional26/02/2014 - 14/03/20142Hombre721.00 €
Estudio de la maduración y de la vida útil del color de la carne de potro. Percepción y calidad comercial de la carne de potro mediante la valoración del producto con consumidoresTransferenciaInternacional13/05/2013 - 01/01/20175Mujer57 000.00 €
Calidad de la txistorra de Navarra. Obtención de parámetros característicos.TransferenciaInternacional12/11/2012 - 12/12/20123Mujer650.00 €
Desarrollo de derivados cárnicos mediante marinado con ácidos orgánicos. Percepción y aceptabilidad por el consumidor.TransferenciaInternacional14/04/2011 - 14/02/20134Mujer23 678.16 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025