Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Hombre

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
Obtención de un nuevo ingrediente alimenario basado en proteína lacteaTransferenciaInternacional01/04/2021 - 01/04/20236Hombre139 489.72 €
Doctorados industriales 2020: Seguimiento y codirección de tesis "Factores que determinan la presencia de purga en envolturas cárnicas de transferencia: soluciones tecnológicas para abordar esta problemática en las interacciones emulsión - envoltura"TransferenciaInternacional01/09/2020 - 01/09/20231Hombre6 000.00 €
HICOTESTransferenciaInternacional17/06/2020 - 15/07/20213Hombre40 000.00 €
Proteínas y péptidos con propiedades funcionales y bioactivas en enologíaTransferenciaInternacional01/01/2020 - 01/01/20225Mujer9 500.00 €
Trabajo de I+D para Bioeder, en el marco del proyecto "LF-LONGLIFE"TransferenciaInternacional13/11/2019 - 01/07/20212Hombre38 454.29 €
Caracterización de geles de proteína deshidratadosTransferenciaInternacional01/10/2019 - 01/12/20193Hombre2 162.90 €
Curso de formación Food ScienceTransferenciaInternacional03/05/2019 - 05/07/20199Hombre6 174.00 €
Análisis sensorial en productos cárnicosTransferenciaInternacional21/03/2019 - 21/06/20193Hombre4 212.00 €
Evaluación de la adición de aroma para el aumento de la percepción del dulzor en zumos y refrescos (AROSMASWEET).TransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/01/20202Mujer10 000.00 €
Estudio de la evolución de la calidad sensorial y de los parámetros fisicoquímicos de aceite de oliva virgen extra almacenado en origen previamente a su comercializaciónTransferenciaInternacional02/11/2018 - 02/06/20193Mujer5 983.10 €
Desarrollo de semillas tostadas con textura diferenciada y bajas en sodioTransferenciaInternacional23/05/2018 - 01/07/20205Hombre85 200.00 €
Estudio de la evolución de la calidad sensorial y de los parámetros fisicoquímicos de aceite de oliva virgen extra de la campaña de 2017 durante su almacenamiento comercialTransferenciaInternacional17/01/2018 - 17/08/20183Mujer5 924.93 €
Asesoramiento para la utilización de mezclador de gases y termoselladoraTransferenciaInternacional29/09/2017 - 29/03/20181Hombre2 500.00 €
Optimización de la producción, conservación y uso, de distintos concentrados de caseína micelar y de sus fracciones combinadas en la Industria Alimentaria (OPTI-CASEIN-APPLY)TransferenciaInternacional01/09/2017 - 01/08/201911Hombre121 665.40 €
Proceso de separacíon de proteínas lácteasTransferenciaInternacional23/05/2017 - 23/08/20173Hombre12 125.00 €
Envejecimiento acelerado de tripas de plástico mediante el uso y manejo del Horno sito en Planta Piloto nº 1 Dpto Tecnología de AlimentosTransferenciaInternacional04/05/2017 - 14/07/20173Hombre650.00 €
Asesoramiento en la utilización de congelador lecho fluidizadoTransferenciaInternacional01/05/2017 - 01/05/20183Hombre3 000.00 €
472.426 - DEFINICION Y DESARROLLO PRODUCTOS DE MAIZ UNIFORMES ORGANOLEPTICAMENTE Y CON ADITIVOS NATURALESTransferenciaInternacional27/02/2017 - 15/03/20171Hombre750.00 €
Asesoramiento en la utilización de liofilizadorTransferenciaInternacional12/12/2016 - 01/01/20173Hombre600.00 €
460.033 - DESARROLLO DE NUEVA TECNOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DE TORTAS DE ACEITE TRADICIONALESTransferenciaInternacional25/10/2016 - 25/11/20161Hombre430.00 €
Evaluación, contenido y primera ejecución del ejercicio 2015, proyecto 463.328- "Procesos de la almendra, estudio, influencia y mejora de sus propiedades"TransferenciaInternacional22/09/2016 - 22/10/20161Hombre750.00 €
Asesoramiento en la utilización del autoclaveTransferenciaInternacional06/05/2016 - 08/05/20161Hombre350.00 €
Evaluación Contenido y 1ª Ejecución del ejercicio 2015 del proyecto "DESARROLLO DE NIUEVO PROCESO PARA TRATAMIENTO DE TOSTADO DE ALMENDRATransferenciaInternacional27/04/2016 - 28/05/20161Hombre750.00 €
Experto Técnico para INÉS ROSALES, S.A.U. Proyecto 410,846TransferenciaInternacional27/04/2016 - 27/05/20161Hombre750.00 €
Experto Técnico para DECCO IBÉRICA POST -COSECHA S.A.U. Proyecto 372738_372,739TransferenciaInternacional30/03/2016 - 30/04/20161Hombre1 000.00 €
Experto Técnico para INCUS TECHNOLOGY. Proyecto 343.323TransferenciaInternacional03/08/2015 - 03/09/20151Hombre750.00 €
Asesoramiento para el aumento de la vida comercial de emulsiones alimentarias mediante el uso de recubrimientos comestiblesTransferenciaInternacional06/06/2015 - 01/12/20151Hombre300.00 €
Utilización equipo Vaccum coolingTransferenciaInternacional05/02/2014 - 05/03/20141Hombre0.00 €
Desarrollo de una nueva tecnología para la elaboración de pipas de girasol tostadas y saladas con propiedades nutricionales mejoradasTransferenciaInternacional27/01/2014 - 01/01/20186Hombre141 215.00 €
Mejora del procesado de semillasTransferenciaInternacional18/04/2013 - 10/12/20135Hombre20 000.00 €
Renovación de "Desarrollo de actividades de I+D+i en Recubrimientos Comestibles"TransferenciaInternacional01/04/2013 - 01/01/20141Hombre4 009.56 €
Asesoramiento para el aumento de la vida comercial de carne fresca mediante el uso de recubrimientos comestibles.TransferenciaInternacional22/11/2012 - 01/10/20131Hombre300.00 €
Desarrollo de actividades de I+D+i en Recubrimientos ComestiblesTransferenciaInternacional01/09/2010 - 01/01/20131Hombre9 091.88 €
Conservación de frutos secos protegidos con recubrimientos comestibles. Fase IITransferenciaInternacional26/03/2010 - 06/01/20111Hombre20 920.00 €
Desarrollo de recubrimientos comestibles como bases portadoras de bioconservantesTransferenciaInternacional01/01/2010 - 01/01/20112Hombre10 000.00 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025